El canciller Francisco Bustillo mantuvo este martes tres reuniones con autoridades chinas en el marco de su misión oficial a Beijing.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, Bustillo estuvo con el vicepresidente Han Zheng, con quien valoró la "profundización de los vínculos bilaterales a lo largo de los 35 años de relaciones diplomáticas" y coincidió en la "importancia que los dos países asignan al multilateralismo".
El jerarca también se reunió con el representante internacional de Comercio de China, Wang Shouwen. Tras el encuentro, los países firmaron un memorándum de entendimiento por el cual se establece un "grupo de trabajo para la inversión y la cooperación económica".
De acuerdo con la Cancillería, en este encuentro los jerarcas coincidieron en los "beneficios" que tendría un Tratado de Libre Comercio (TLC) y analizaron "distintos escenarios" para comenzar las negociaciones.
Ministerio de Relaciones Exteriores
El canciller mantuvo reuniones con autoridades
"Ambos se congratularon por el excelente estado de los intercambios comerciales entre los dos países. En particular, el jerarca chino transmitió que el Ministerio de Comercio aprovechará el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas para profundizar los vínculos económico-comerciales", dice el comunicado.
A su vez, agrega que China está dispuesta a seguir "abriendo su mercado a Uruguay". "Ambas autoridades coincidieron en el interés de desarrollar la cooperación en distintas áreas, como la facilitación del comercio, donde la contraparte propuso crear un grupo de trabajo específico. También, se comunicó un principio de acuerdo en las negociaciones en curso de sendos memorándum de entendimiento sobre inversiones en desarrollo sustentable y economía digital".
El comunicado también señala que convinieron "retomar los intercambios para la actualización del Acuerdo Bilateral sobre Promoción y Protección de Inversiones suscrito en 1993" y acordaron celebrar la XXI Reunión de la Comisión Mixta Económico-Comercial y de Cooperación en el segundo semestre de este año en Beijing.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Bustillo se reunió con Wang Shouwen, Representante Internacional de Comercio de China.
Por último, Bustillo mantuvo una audiencia con su homólogo chino Qin Gang, quien señaló que las relaciones entre Uruguay y China son un ejemplo de cooperación de “ganancia compartida” entre países de distintos tamaños y sistemas.
Qin Gang transmitió el interés de China en ahondar la cooperación práctica con Uruguay en el ámbito comercial –a través de un aumento de las importaciones de productos uruguayos–, las inversiones, la ciencia y la tecnología, la educación, la cultura y los deportes. Adicionalmente, manifestó la disposición de la parte china para "construir en forma conjunta" la iniciativa de la Franja y la Ruta.