La senadora Carolina Cosse aventaja por un punto al exintendente Daniel Martínez en la carrera por el gobierno de Montevideo, según la última encuesta de Opción presentada este martes en Telenoche. Según el análisis de la empresa, dicha ventaja supone un empate técnico entre ambos candidatos, producto del margen de error.
Es la primera vez que la exministra de Industria aventaja al ingeniero socialista. Según Opción, Cosse registra una intención de voto de 21% y Martínez 20%.
Álvaro Villar, en tanto, registró una intención de voto de 16%, según el estudio de la consultora.
Esto suma una intención de voto de 57% para el Frente Amplio y 33% para la candidata de la denominada coalición multicolor, Laura Raffo.
Por otra parte, la encuesta marcó que 6% de personas no supieron qué contestar o no respondieron, así como 4% de votos en blanco.
"El Frente Amplio sigue preservando una diferencia importante el bloque multicolor de cara a las elecciones departamentales de la capital. La tercera medición del año confirma una tendencia básicamente estable, con oscilaciones menores comprendidas dentro del margen de error estadístico", señaló la investigación de Opción.

Opción consultores
Para que la candidata de la coalición multicolor "revierta la tendencia y triunfe", según Opción, debería "existir una transferencia cercana a los 12 puntos desde el electorado hoy frentista", señaló el relevamiento. "Sin estar cerrada la disputa, a priori este se configura como un desafío de difícil alcance para la oposición capitalina. Por tanto, las perspectivas de renovación del gobierno departamental para el FA son ciertamente favorables", agregó el informe de la consultora.
Respecto a la interna frenteamplista, las conclusiones de Opción expresaron que con los meses se ha vuelto "cada vez más pareja, producto de una reducción en la intención de voto a Daniel Martínez y un crecimiento de Carolina Cosse y Álvaro Villar".
La encuesta se realizó por celular a 505 personas mayores de 18 años entre el 13 y el 17 de julio. El margen de error es de +/-4.5% con un 95% de nivel de confianza.