Estas son algunas de las últimas movidas gerenciales de las empresas en Uruguay.
¿Cuáles son las últimas novedades gerenciales en las empresas uruguayas?
Isbel, Rappi y Prosegur empezaron el año con cambios gerenciales, conocelos en esta nota.
Isbel, Rappi y Prosegur empezaron el año con cambios gerenciales, conocelos en esta nota.
Estas son algunas de las últimas movidas gerenciales de las empresas en Uruguay.
Isbel, la integradora de tecnología uruguaya con sede en el Caribe, suma a su equipo a Federico Morales para liderar la evolución de su estructura organizacional.
Morales es ingeniero en Telecomunicaciones y recientemente culminó su MBA en el IEEM. Durante su larga trayectoria en el área de tecnología, se ha desempeñado en integradores tecnológicos tanto en Uruguay como en Latinoamérica, así como ha liderado equipos técnicos y comerciales de alto desempeño.
En cuanto a su rol en Isbel, asumirá el liderazgo de los equipos de pre y posventa de todos los territorios (Uruguay, República Dominicana y Puerto Rico). Asimismo, participará de manera activa de la definición y ejecución de la estrategia comercial.
“ Estoy comprometido a aprovechar al máximo esta oportunidad para aprender y crecer profesionalmente. Me entusiasma la perspectiva de aplicar mis 19 años de habilidades y experiencia en el ámbito de empresas multinacionales a la gestión de negocios, contribuyendo así al desarrollo, la expansión internacional y la eficiencia operativa de Isbel”, afirmó Federico.
Como Business Manager de Isbel, su papel implica liderar al equipo de Ingeniería para alcanzar los objetivos de venta y asegurar la entrega exitosa de las soluciones que la empresa ofrece.
En el mediano plazo su enfoque se centrará en conocer profundamente los procesos
internos y externos de la empresa, identificar áreas de mejora junto con el equipo. “Optimizar operaciones y fortalecer nuestra posición en el competitivo mercado actual”, precisó. Además, liderara iniciativas que impulsen la innovación y la adaptabilidad.
A su vez buscará contribuir significativamente a la expansión internacional de Isbel.
Desde su nuevo rol como gerente general de Rappi en Uruguay Franco Lena será responsable de potenciar el equipo local, la expansión y crecimiento de la compañía tecnológica en el mercado argentino y uruguayo; así como impulsar la propuesta de valor de Rappi para todos los actores de su ecosistema.
“Sumarme a una empresa con un propósito tan fuerte como lo es Rappi, que brinda oportunidades a cientos de miles de personas para mejorar sus vidas y ser protagonistas de la revolución tecnológica que está transformando la forma en que vivimos y trabajamos, representa un gran compromiso personal", aseveró Franco.
Franco Lena es Licenciado en Administración de empresas por la Pontificia Universidad Católica Argentina, Maestría en Marketing por la Universidad de Otago, MBA por IAE Business School y MBA in Company por San Andrés. Previo a su ingreso a Rappi, trabajó en la industria de consumo masivo y retail, liderando negocios de AB Inbev, Danone y el Grupo de Narvaez (ex Walmart) en diferentes países.
La compañía de seguridad privada designó a un nuevo director general para la unidad de Prosegur Security, cargo que pasó a ser desempeñado por el licenciado en Sistemas Informáticos, Enzo Sandri.
“Estoy muy orgulloso de asumir este nuevo rol, que significa una gran oportunidad tanto profesional como personal. Durante todos mis años de formación, la tecnología ha tenido un papel motivador en mí, y considero que es la principal aliada de la transformación de las empresas y de las personas.
"Desde ese lado proyecto sumar mi conocimiento para que Prosegur continúe a la vanguardia de la innovación”, expresó Sandri.
El ejecutivo es especialista en Inteligencia Artificial y cuenta con una maestría en Administración y Dirección de Empresas y en Dirección Comercial y Marketing, ambas por la Escuela de Negocios de Barcelona.
Sandri tiene una experiencia de casi 20 años en el ámbito corporativo. En ese tiempo ha colaborado con empresas multinacionales líderes en tecnologías de la información, telecomunicaciones y consumo masivo, centrándose en el desarrollo de canales comerciales, en la planificación y ejecución de estrategias orientadas al crecimiento de ingresos y en la expansión del mercado.