21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
22 de diciembre 2023 - 7:40hs

El verano comenzó este viernes 22 de diciembre a las 00:27 durante el Solsticio de Verano. La estación se extenderá por 88 días, 23 horas y 39 minutos.

Los pronósticos meteorológicos advierten por un verano lluvioso, gracias al fenómeno del Niño, con temperaturas por debajo de lo normal en el norte del país.

El meteorólogo Mario Bidegain había dicho en noviembre a El Observador que esperaba "temperaturas normales de verano" en el sur, pero al norte del Río Negro, en el norte y noreste en especial, preveía "un escenario de mayor cantidad de lluvia". 

Más noticias

"Si se concreta este escenario hace que las temperaturas medias y fundamentalmente las máximas estén por debajo de lo normal", explicó el meteorólogo.

Su colega José Serra también indicó que "el fenómeno de Niño va a continuar afectándonos hasta los primeros meses del año 2024".

"Lamentablemente estamos a las antípodas de lo que fue el verano anterior, donde todavía estábamos bajo el fenómeno de la sequía, la triple sequía", sostuvo.

Por lo tanto, hasta los primeros meses del año siguiente se espera al "Niño en todo su esplendor" con "lluvias más frecuentes con valores superiores a los normales".

El pronóstico de Inumet para el verano

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) también emitió su pronóstico del clima para los meses de diciembre, enero y febrero.

Lo primero que analizó el instituto fueron los niveles de precipitaciones previstas para esos tres meses, donde señaló que habrá acumulados "por encima de lo normal y normal", aunque esto dependerá de las regiones, ya que hay "diferentes probabilidades" según la zona del país. 

En el norte, afirmó Inumet, hay "50% de probabilidad" de que ocurra el "tercil superior", "un 30% del tercil medio" y "20% del tercil inferior". Es decir, la mayor probabilidad es que los niveles de lluvias estén en los valores más altos. 

¿Qué es un tercil? Según el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) es una forma de clasificar los valores históricos. Por ejemplo, si se tienen registros de los últimos años de niveles de lluvia o temperaturas, se agrupan en tres grupos de a 10. El tercil superior será entonces el que tenga los 10 valores más altos, el medio el que tendrá los 10 valores "del medio" y el inferior el que tenga los valores más bajos.  

Por otra parte, para el sur del país, "se esperan precipitaciones dentro del rango normal", con una "probabilidad de ocurrencia del tercil medio de 40%" y de los "terciles superior e inferior de 30%". 

Respecto a la temperatura en Uruguay durante diciembre, enero y febrero, Inumet sostuvo que estará, en promedio, "por debajo de lo normal al norte" y "dentro de lo normal en el resto de Uruguay". 

"Al norte del país la probabilidad de un tercil inferior es de 45%, la del tercil medio de 35%, y la del superior es de 20%. En el resto del territorio se espera una probabilidad de 40% del tercil medio, y un 30% de los terciles superior e inferior", agregó en el reporte. 

Temas:

verano Inumet pronóstico clima uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos