28 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
14 de diciembre 2023 - 10:53hs

La Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), considerando el desarrollo de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28) en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), realizó un conjunto de consideraciones a modo de contribución en dicha instancia, destacando entre otras consideraciones que "los productores formamos parte de la solución, traemos buenas noticias y estamos dispuestos a seguir contribuyendo con gran esfuerzo en el compromiso sobre cómo mitigar los efectos el calentamiento global".

La FARM nuclea a 11 instituciones que representan a productores de agroalimentos y otros productos en toda la región del Cono Sur de América, entre ellas la Federación Rural (FR) y la Asociación Rural del Uruguay (ARU).

En el documento, al que accedió El Observador, los productores reafirman su compromiso en la producción responsable de alimentos, energías renovables y fibras, a partir de las buenas prácticas silvoagropecuarias, ganaderas, y uso de tecnología que garantiza la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad.

Más noticias

Preocupación "enorme" por el proteccionismo verde

Rechazan, a la vez, las barreras comerciales aparadas en requerimientos ambientales que en forma unilateral están impulsando bloques comerciales y países y remarcan la "enorme preocupación" con base en que la visión de “proteccionismo verde” se amplíe a otros países.

La FARM insta a los países a retomar con firmeza y compromiso político los objetivos que promuevan el comercio transparente y justo, y a avanzar decididamente en el proceso multilateral de reforma de la agricultura en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC), dado que, sostienen, sería una clara respuesta al camino hacia la seguridad alimentaria y al desarrollo de sistemas productivos sostenibles.

Perjuicios severos por el clima

"Los productores estamos siendo perjudicados severamente por los fenómenos climáticos extremos. Sufrimos con mayor frecuencia la intensidad de inundaciones, sequías, heladas tempranas, entre otros fenómenos, plagas y enfermedades que afectan nuestros sistemas productivos (...), estamos trabajando codo a codo con agricultores de todo el mundo impulsando nuestra visión sobre cómo producir más y mejor, con mayor eficiencia en el uso de recursos y con particular hincapié en los aspectos ambientales y acción climática, contribuyendo a la seguridad alimentaria y energética", es otro de los mensajes trasladados.

"La agricultura, el cambio climático, la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza están estrechamente vinculados. Este enlace es único para la agricultura, y por lo tanto, merece un reconocimiento adecuado y ser retribuidos", se indicó en el comunicado.

A continuación, el comunicado de la FARM:

 

 

Temas:

Ruralistas del Mercosur COP28 COP28 en Dubái cambio climático Productores agropecuarios

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos