23 de abril 2025
Dólar
Compra 40,75 Venta 43,15
21 de agosto 2023 - 18:06hs

La Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh) abrió una investigación de oficio por las denuncias de presiones en TV Ciudad, según confirmaron fuentes del organismo a El Observador

La instancia se basa en un informe del Centro de Archivo y Acceso a la Información Pública (Cainfo) que a fines de julio expresó su preocupación por "presiones para favorecer a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse". 

"Según pudo saber Cainfo, los hechos ocurren desde hace meses, y así se consignó en el informe 'Periodismo y libertad de expresión en Uruguay' publicado en 2022 en el que se incluyeron tres casos", sostuvo el Centro en una comunicación pública. 

Más noticias

Bernardo Legnani, integrante del Consejo Directivo de la Inddhh, se limitó a decir a El Observador que "se procedió de oficio" y que "se han pedido informes de forma genérica a las partes involucradas", al tiempo que esperan dialogar sobre el tema en la sesión del próximo martes.

Tanto desde la dirección del canal municipal como del sindicato dijeron a El Observador que no les había llegado ninguna comunicación al respecto. 

Desde la Institución de Derechos Humanos habían notificado a Cainfo sobre esta resolución en la primera semana de agosto: "Se acuerda inicio investigación de oficio y solicitud de informes sobre situación de vulneración de derechos de periodistas de TV Ciudad, informada por Cainfo", según consta en la comunicación a la que accedió El Observador

Cainfo había referido en su pronunciamiento a "una declaración de los trabajadores (de TV Ciudad) rechazando la 'violencia institucional como forma de relacionamiento laboral y la normalización de modos de relacionamiento que sean campo fértil para situaciones de violencia, así como investigaciones o persecuciones en la vida privada de quien denuncia'".

"Desde Cainfo entendemos que estas acciones que se denuncian, no solo vulneran la libertad de expresión de periodistas, sino que atentan contra el derecho de la población a buscar, recibir y difundir todo tipo de información, propiciando un debate democrático y robusto, como señalan convenios internacionales a los que Uruguay adhirió", habían agregado. 

El sindicato de TV Ciudad había informado a fines de julio que aceptaba participar en un ámbito de negociación con la administración de Carolina Cosse para "garantizar las adecuadas condiciones de trabajo y el cumplimiento" de los principios que hacen a la labor periodística en un medio público.

Temas:

Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) TV Ciudad

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos