27 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,35
3 de diciembre 2023 - 15:38hs

El Ministerio de Defensa de Dinamarca anunció que movilizará al Ejército para aliviar la carga de trabajo de la policía en su labor de vigilar sitios representativos de la comunidad judía y representaciones del gobierno israelí en la ciudad de Copenhague, la capital del país.

"La situación en Israel y Gaza supone una gran presión sobre los recursos de la policía. En este contexto, se ha decidido que las fuerzas armadas apoyarán la vigilancia de los sitios judíos e israelíes en Copenhague", declaró el titular de la cartera, Troels Lund Poulsen.

El funcionario citó como ejemplos de los lugares a custodiar la Embajada de Israel y la gran sinagoga de Krystalgade, diseñada por uno de los arquitectos más famosos de Dinamarca, Gustav Friedrich Hechst, y construida en 1833, considerada como una de las más bellas de Europa.

Más noticias

Otros posibles objetivos, aunque no especificados en el comunicado oficial, son los dos cementerios judíos de la ciudad, uno de los cuales se remonta a 1693, y el otro consagrado en 1886, sitio del monumento a los 49 judíos daneses que fallecieron en el gueto de Theresienstadt, establecido por las SS durante la Segunda Guerra Mundial en el pueblo de Terezín, en la actual República Chica, donde perecieron asesinados decenas de miles de judíos.

Los soldados, que en todos los casos estarán bajo las órdenes de las responsables de la policía, serán desplegados a partir del sábado próximo durante un periodo aún por definir y la efectividad de la medida será revaluada periódicamente, indicó el Ministerio de Defensa.

No es la primera vez que Dinamarca despliega al Ejército en labores policiales. En 2022 lo hizo en el marco de la ofensiva militar de Rusia sobre Ucrania, y ahora lo hace en un contexto en el que la carga de trabajo de la policía aumentó a raíz de varias manifestaciones en respuesta a la guerra entre Israel y Hamás, unidas a la quema de coranes y a mensajes de apoyo al terrorismo en las redes sociales.

"Estamos en una situación en la que la amenaza terrorista que pesa sobre Dinamarca es seria", subrayó por su parte el ministro de Justicia, Peter Hummelgaard. "El conflicto en Oriente Medio generó un aumento totalmente inaceptable del antisemitismo y de la inseguridad entre los judíos de Dinamarca", añadió.

Según el Instituto Sueco de Asuntos Internacionales, una entidad de investigaciones independiente, entre 6.000 y 8.000 personas de confesión judía viven en Dinamarca, además de unos 250.000  musulmanes, sobre una población total de 5,9 millones de habitantes.

Los judíos daneses tienen una historia de más de trescientos años. En 1940, Dinamarca fue ocupada por Alemania, pero no existieron actividades antijudías hasta 1943, cuando el ejército alemán comenzó con las redadas e intentó capturarlos para transferirlos a campos de exterminio. Sin embargo, la mayoría, excepto unos 500, logró escapar a Suecia con el apoyo de la población local.

(Con información de AFP)

Temas:

conflicto

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos