21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
28 de julio 2011 - 16:22hs

Singapur es un país más pequeño que el departamento de Montevideo pero que supera por seis veces el Producto Bruto Interno (PBI) uruguayo.

Su ubicación estratégica como puerto de salida de la producción asiática al resto del mundo permitió un acelerado desarrollo logístico que le brindó un nivel económico de primer del mundo.

Este jueves, representantes de esa nación asiática dieron a conocer detalles de su experiencia en un foro organizado en la Torre de las Telecomunicaciones denominado “Uruguay-Singapur: ingrese al mejor clima de negocios”.

Más noticias
Por su parte, jerarcas de gobierno y legisladores de la oposición coincidieron en destacar la potencialidad de la logística en el país y resaltaron la experiencia singapurense como punto de referencia.

El ministro de Transporte, Enrique Pintado, se refirió al objetivo que tiene el gobierno de convertir a Uruguay en polo logístico regional para 2030 e indicó con relación a Singapur “que hay mucho por aprender, no para copiar, sino para tomar como referencia y anticiparse a lo que vendrá”.

Para el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, los dos países tienen en puntos en común y citó como ejemplos que ambos “son países pequeños, están rodeados de naciones grandes, existe seguridad jurídica y un ambiente amigable para los negocios”.

Por su parte, el senador del Partido Colorado, Ope Pasquet, se manifestó “admirado” por los logros alcanzados por la nación asiática y consideró que “(los uruguayos) no tenemos derecho a justificarnos en que somos un país chico”.

Para el diputado del Partido Nacional, Álvaro Delgado, Uruguay “tiene el desafío de convertirse en centro logístico regional” y para eso “hoy tiene la oportunidad de pensar 30 años para adelante”.

En tanto, el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, mencionó que “Singapur definió a la excelencia en todos los casos como el único camino a seguir” y en ese sentido dijo que Uruguay debe adoptar el mismo desafío.

De acuerdo a un ranking elaborado por el Banco Mundial, ese país se ubica en el primer lugar del mundo por su desempeño en logística, 4º como centro financiero, 5º por el uso de las Tecnologías de la Información y 9º en competitividad.

Singapur es una ciudad-Estado situada al sur de la península de Malasia, en el continente asiático, cuya superficie es de 707,1 kilómetros cuadrados. Su población es de 4,7 millones y tiene un PBI per cápita de US$ 50.701.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos