El pasado fin de semana partieron del puerto de Montevideo dos embarques con ganado en pie de exportación. Uno de ellos se dirige a Turquía, a donde la empresa Herbal Paradise vendió 6.910 terneros enteros; el otro, a China, con 11.250 animales de las razas Hereford, Red Angus, Holando y Yersey, informó la periodista Patricia Santos de Radio Paysandú.
Alejandro Dutra, directivo de la Unión de Exportadores de Ganado en Pie detalló a El Observador que las perspectivas para este año son buenas, pero las exportaciones “dependerán mucho de cómo se vaya activando el tema de la vacunación (contra el covid-19)”.
De acuerdo al informe de comercio exterior de 2020 de la Unión de Exportadores, el año pasado los ingresos de divisas por la venta de ganado en pie sumaron US$ 118 millones y crecieron 15% respecto a 2019.
Turquía es uno de los principales mercados al que Uruguay exporta ganado en pie, “viene siendo el mercado más importante desde el 2010 para acá, el 95% de nuestro mercado de exportaciones de ganado en pie. Todos los años han tenidos arriba del 90% de la colocación”, explicó Dutra.
Los ganados exportados a ese país van con destino a engorde y faena, mientras que los que son enviados a China están destinados a la cría y la producción lechera. Dutra comentó que los ganados embarcados van con muy buenas condiciones sanitarias.
“Turquía es hoy un país que está precisando un volumen interesante de terneros y a los valores que tenemos en Uruguay creo que sería muy interesante para nosotros. Somos optimistas de que vaya a tener una compra importante este año”, por otro lado, “los embarques a China, si bien son muy importantes, en comparación con lo que es el mercado allá, son muy chiquitos, sería interesante que se acelere más ese mercado”, comentó el directivo.