Secciones
Mercados
Últimas
Clima
El exfutbolista Fabián O’Neill falleció este domingo a los 49 años tras permanecer internado en el CTI de la mutualista Médica Uruguaya. Había sido ingresado de urgencia con un sangrado digestivo por una hepatopatía crónica.
O’Neill tuvo una corta pero exitosa carrera. Jugó en Nacional de Montevideo, en el Cagliari, en la Juventus y en el Perugia de Italia, y disputó el mundial de 2002 con la selección uruguaya.
Su talento llevó a que fuera apodado “mago” y que Zinedine Zidane reconociera que era el mejor futbolista con el que había jugado. Pese a esto, se retiró joven, a los 29 años, ya con problemas por una adicción al alcohol desde su adolescencia.
Su autodeterminación cuando entraba en la cancha, que lo llevaba a darlo todo, y su alto consumo de alcohol, llevaron a que en 2013, diez años después de su retiro, los periodistas Federico Castillo y Horacio Varoli eligieran la frase “hasta la última gota” como título de un libro sobre su vida.
“El título siempre hizo referencia a su adicción, a la forma de encarar la vida y el fútbol. Daba hasta la última gota. Era un exceso atrás de otro, por eso jugamos con ese doble juego de las últimas gotas de sudor y de alcohol”, explicó Castillo, que además aseguró que O’Neill luchó contra el alcohol “de forma permanente”. “Me da mucha tristeza que no le haya podido ganar”, subrayó.
Tras la publicación, los autores se vieron “un par de veces más” con O’Neill en Paso de los Toros, su tierra natal, aunque el exfutbolista estaba poco preocupado por lo que había salido. Les dijo que no pensaba leer el libro, y prefería seguir concentrándose en sus amistades, con las que pasaba gran parte del día.
“Estaba en su mundo, donde se sentía feliz. Era muy celoso de su entorno, te abría las puertas pero era muy celoso de poder estar con su grupo de amigos”, contó.
A su vez, les anunció que comenzaría una recuperación para intentar dejar el alcohol. Sería la primera de varias que realizó en los últimos diez años. “Tengo 39 años y ya llevo 30 tomando. Es momento de parar”, les manifestó entonces. Luego les contó que había logrado juntarse con su madre, con quien estaba alejado, y también deshincharse.
Para el periodista, O’Neill fue “el mejor jugador” que vio “adentro de una cancha”, con una técnica que “pocas veces se conjuga en una sola persona” porque era “grande, con una gambeta espectacular, y una pegada tremenda”.
“Tenía una gran autodeterminación. Salía a la cancha y si se proponía que quería hacer tres caños a alguien se los hacía. Si quería inventar una jugada también lo hacía. Realmente adentro de la cancha estaba totalmente bendecido”, agregó.
Pero esa bendición que tenía adentro del césped se contraponía con la “maldición” del alcohol que lo acompañó desde niño y lo llevó a retirarse tan temprano, no solo del fútbol sino también de la vida.
“Siento la tristeza de toda la gente del fútbol uruguayo por despedir a uno de los más grandes exponentes que tuvo en el mundo”, sentenció Castillo.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá