El grupo Cactus se adjudicó el hackeo a la empresa Geocom, informó el analista Mauro Eldtritch y confirmó El Observador.
En la filtración se ven pasaportes de personas de varias nacionalidades, contratos de confidencialidad y documentación relacionada con la facturación de la empresa, según comprobó El Observador.
La información que fue filtrada es solo una "muestra" de la información que el grupo logró acceder.
¿Cómo fue el ciberataque a Geocom?
El pasado 6 de octubre la red Geocom vio afectados sus servicios dejando a miles de clientes sin la posibilidad de operar con sus terminales POS. El problema se solucionó, pero en ese momento se desconocía que el desperfecto había sido por un ciberataque.
Según supo Café & Negocios tras el incidente original el segmento de red afectado es independiente del ambiente PCI (Payment Card Industry Data Security Standard, es decir donde se encuentran los datos de las tarjetas de crédito).
Por el momento desde la empresa no se expresaron a propósito del incidente.
A principios de este año Fiserv adquirió la red Geocom y actualmente se lleva a cabo un proceso de migración; aquellas terminales que aún no fueron migradas y que continúan siendo operadas por Geocom son las que se vieron afectadas.