10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
7 de septiembre 2020 - 8:09hs

El ministro de Turismo, Germán Cardoso, anunció que el gobierno esperará hasta fines de octubre para tomar una decisión sobre la apertura de las fronteras que permita el ingreso de turistas extranjeros.

La decisión se aplazó debido a la situación sanitaria de Argentina y Brasil. Al respecto, Cardoso dijo que las autoridades siguen el tema "semana a semana con muchísima preocupación" debido a que el sector turístico "es el más dañado de la economía nacional".

"Teníamos expectativa de llegar a setiembre con una situación de la región mucho más estabilizada. Argentina y Brasil están con problemas importantes con el avance del virus", señaló el ministro a Subrayado durante una recorrida en Maldonado.

Más noticias

Argentina reportó este domingo 6.986 nuevos casos de covid-19 y el número total de contagios ascendió a 478.792, mientras que los fallecimientos aumentaron a 9.859, tras un registro de 52 nuevas muertes en las últimas horas.

En tanto, en Brasil la pandemia comenzó a mostrar una caída en la media de muertes por primera vez desde el comienzo de la crisis. Con más de 4,1 millones de casos y 126.200 muertes, Brasil, el segundo país del mundo más azotado por la crisis del coronavirus en números absolutos, inició una leve curva descendente, pero los expertos coinciden en que todavía es pronto para hablar de una mejora consolidada en un país con más de 210 millones de habitantes.

Por esta razón, el gobierno uruguayo esperará hasta fines de octubre para "planificar el desarrollo del turismo".

"Los operadores quieren trabajar, consultan, planifican, hacen planteos, pero la palabra final la tiene el Ministerio de Salud Pública. Estamos frente a una pandemia, hay un decreto de emergencia sanitaria y la última palabra la tiene el MSP con los científicos que trabajan asesorando", explicó.

Cardoso anunció el pasado 18 de agosto que el país reabrirá sus fronteras para el turismo de ciudadanos pertenecientes a la Unión Europea.

El anuncio fue realizado tras una reunión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la residencia de Suárez y Reyes. "No ha habido prácticamente línea de contagio", dijo el ministro y señaló que las exigencias serán las mismas que las que están vigentes en cuanto a la realización de un hisopado en las 72 horas previas al viaje, el cumplimiento de una cuarentena por siete días y un nuevo hisopado negativo.

Actualmente las aerolíneas que están volando a Europa son Iberia y Air Europa. "No hay una fecha porque implica una modificación de los decretos. Se trata de un gesto y un paso más en la gradualidad de las actividades", agregó.

Desde el 1° de julio, los uruguayos pueden volar a Europa ya que la Unión Europa incluyó a Uruguay en una lista de 15 países habilitados para ingresar al territorio debido a la situación epidemiológica.

Temas:

Turismo Gobierno Ministerio de Turismo Coronavirus Covid-19 Argentina Brasil

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos