Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Las autoridades del Gobierno de Irán afirmaron que la seguridad regional debería recaer en una coalición que incluya a todos los países del golfo Pérsico, sin necesidad de implicar a fuerzas militares de países de otras partes del mundo, entre los que figuran Estados Unidos y sus principales aliados.
El comandante de la Armada de la Guardia Revolucionaria, Alí Reza Tangsiri, señaló que Arabia Saudita, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Irán, Kuwait, Omán y Qatar pueden reforzar la cooperación en el seno de esta alianza.
En declaraciones reproducidas por la agencia de noticias iraní Tasnim, Tangsiri que señaló que la alianza “reforzaría la seguridad” y “permitiría a las poblaciones de estos países vivir en paz”, al tiempo que afirmó que el involucramiento de otras naciones en la región "provoca iranofobia para justificar su presencia ilegítima en la región".
Tangsiri argumentó que las fuerzas militares occidentales están en la zona para "vender armas" y "saquear recursos petroleros", declaraciones en sintonía con las constantes críticas del gobierno teocrático de Teherán hacia la presencia militar de Washington, que considera una amenaza para el país.
Las declaraciones del influyente jefe de la Guardia Revolucionaria siguen a las realizadas por el comandante de la Armada, Shahram Irani, quien afirmó en junio que varios países de la región estaban trabajando para formar una coalición naval, al tiempo que sostuvo que "países de la región se han dado cuenta de que establecer la seguridad requiere sinergia y cooperación".
El anuncio ce Irani se produjeron días antes que las autoridades de Emiratos Árabes Unidos confirmaran su retirada de la coalición naval liderada por Estados Unidos en Oriente Próximo e integrada por 34 países, con su principal base en Bahréin, que acoge la base de la Quinta Flota estadounidense.
La propuesta se enmarca en el acuerdo alcanzado en marzo entre Irán y Arabia Saudita para restablecer sus relaciones diplomáticas, lo que ha derivado en un proceso de conversaciones para estrechar lazos que ha permitido, además, una gradual reintegración de Siria en la región luego de más de una década de casi total aislamiento y al tiempo que se han relanzado las conversaciones de paz en Yemen.
Las aguas del golfo Pérsico, una vía clave para el comercio internacional, han sido escenario de un repunte de los incidentes durante los últimos meses, incluidos varios ataques contra petroleros y la incautación de embarcaciones por parte de Irán a su paso por el estrecho de Ormuz.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá