15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
22 de mayo 2023 - 13:53hs

El alcalde de Ecilda Paullier confirmó a El Observador que los inversores son uruguayos y que actualmente hay actividades de mantenimiento que dan indicios de que volverá a abrir sus puertas.

"Hay capitales nacionales que hicieron la inversión" de comprar la planta, aseguró el alcalde y afirmó que "están trabajando en la posibilidad de una reapertura".

Más noticias

Hasta el momento las autoridades maragatas  no tienen la confirmación de la fecha en la que la planta volverá a operar. "Sí hemos mantenido conversaciones con el encargado de grandes inversiones de la Intendencia de San José, Francisco Zunino, la intendenta Ana Bentaberri y yo con unos nuevos propietarios de la planta que están evaluando su reapertura", precisó Giménez.

Aunque no hay una fecha determinada para su reapertura, actualmente la planta está en mantenimiento y se ve actividad en la zona del kilómetro 91 de la ruta 1, donde se ubica. "Están preparándola, poniendo a punto las calderas que hace mucho tiempo están paradas y eso requiere de mantenimiento especial", dijo el alcalde.

Basándose en esa reunión que las autoridades mantuvieron con los inversores, Giménez indicó que la nueva planta empezaría su operativa con un porcentaje de trabajadores mucho menor al que tenía cuando cerró en 2015. En aquél entonces trabajaban en Schreiber Foods 170 personas.  "Van a hacer una evaluación paulatina del funcionamiento de la planta", resaltó el alcalde. También deberán resolver quién remite la leche.

El cierre

La lechera Schreiber Foods, Inc., anunció el cierre de su planta de producción en junio de 2015 tras cinco años de operativa en el país.

En ese momento la empresa que empleaba a 170 trabajadores exportaba productos lácteos y derivados a China, Rusia, Brasil, Venezuela, México, Chile y Estados Unidos, entre otros mercados.

Entre los motivos de su cierre la empresa destacó las pérdidas financieras que se agravaron en 2014, cuando hubo un "brusco cambio" en la baja de los precios internacionales y el cierre de algunos de los mercados a los que exportaba, como Venezuela, Rusia, México y Brasil. A esto se le sumó una suba del precio que se les pagaba a los productores por la leche.

 

Temas:

Schreiber Foods

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos