La ola de huelgas a nivel nacional en Estados Unidos que abarca a cientos de miles de trabajadores automotrices, guionistas, actores, trabajadores hoteleros, baristas y otros sectores por reclamos de mejores salarios y beneficios pronto podría crecer aún más, a medida que decenas de miles de asistentes de vuelo y miles de la gigantesca administradora de servicios de salud Kaiser Permanente se preparan para tomar medidas en medio de negociaciones contractuales estancadas.
“No estamos solos”, dijo a sus miembros la Asociación de Asistentes de Vuelo Profesionales (APFA), que representa a más de 26.000 asistentes de vuelo de American Airlines, en una actualización sobre las negociaciones contractuales a principios de esta semana. Y agregó en un comunicado: “Nuestra lucha es parte de una lucha más amplia de los trabajadores que se levantan contra la avaricia corporativa. Los trabajadores automotrices están en huelga contra los Tres Grandes (General Motors, Ford y Chrysler), al igual que los actores y guionistas”.
A fin del mes pasado, los miembros de la APFA votaron abrumadoramente a favor de autorizar una huelga si la dirección respaldaba una propuesta de contrato que el sindicato criticó como inadecuada.
Más de 6.500 asistentes de vuelo de Alaska Airlines, representados por la Asociación de Auxiliares de Vuelo (CWA), también amenazan con huelgas mientras presionan por aumentos salariales sustanciales. Las azafatas trabajan con el mismo contrato desde 2014.
Los asistentes de vuelo de Southwest y United Airlines también están luchando por nuevos contratos.
Mientras tanto, se avecina la mayor huelga de atención médica en la historia de Estados Unidos, mientras 85.000 empleados de Kaiser Permanente, representados por su Coalición de Sindicatos, exigen un nuevo contrato que aborde la falta de personal y los salarios insuficientes. Su contrato actual expira el 30 de septiembre.
En las últimas semanas, los trabajadores de Kaiser Permanente en Colorado, Oregón, California y el área de Washington D.C. votaron para autorizar las huelgas.
“Tomaremos medidas si Kaiser Permanente no se sienta a la mesa de negociaciones para abordar adecuadamente nuestras prioridades, incluida la dotación de personal, la atención al paciente y un aumento salarial nacional constante para recompensar y retener a nuestros trabajadores de la salud”, dijo el Sindicato Internacional de Empleados de Oficina y Profesionales en un comunicado a principios de esta semana después de que el 98% de sus miembros votaron a favor de autorizar una huelga.
Caroline Lucas, directora ejecutiva de la Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente, le dijo al periódico Washington Post que “esperamos que no haya paro laboral, que no haya necesidad de huelga y que alcancemos una resolución esta semana, pero nuestros trabajadores están tan agotados y tan al borde del abismo que están dispuestos a marcharse hasta dos semanas si eso es lo que hace falta para conseguir un contrato respetuoso”.
La dirección de Kaiser Permanente –que reportó US$ 3.300 millones en ingresos netos durante el primer semestre de 2023– y los negociadores sindicales están celebrando actualmente una sesión de negociación nacional de dos días.
Más de 50.000 trabajadores hoteleros de Las Vegas también podrían unirse pronto a la ola de acciones laborales, y los sindicatos de cocineros y de camareros realizarán una votación de autorización de huelga el 26 de septiembre.
Más de 350.000 trabajadores se declararon en huelga en todo Estados Unidos este año en busca de salarios más altos, mejores beneficios y mejores condiciones laborales que reflejen las crecientes ganancias de sus empleadores. Datos recientes del Departamento de Trabajo de Estados Unidos mostraron que el mes pasado se perdieron 4,1 millones de días de trabajo en todo el país debido a huelgas, el total mensual más alto en más de dos décadas.
La semana pasada, casi 13.000 trabajadores automotrices se manifestaron en tres instalaciones de General Motors, Ford y Stellantis porque las empresas se negaron a cumplir con las demandas del sindicato United Auto Workers (AUW), que incluyen un aumento salarial del 36%, el fin de las estructuras de compensación escalonada y mejores pensiones y beneficios de atención médica.
Se espera que el viernes el UAW anuncie huelgas a medida que aumenta la presión sobre los fabricantes de automóviles. El presidente del sindicato enfatizó que una huelga total que involucre a alrededor de 150.000 trabajadores automotrices sigue siendo una opción.
La huelga de la UAW está apenas comenzando, y paralelamente es posible que la huelga de escritores y actores que ya lleva meses podría estar llegando a su fin, ya que CNBC informó que los escritores representados por el Writers Guild of America y los productores de Hollywood están “cerca de un acuerdo” luego de una sesión de negociación este miércoles.
“Si no se llega a un acuerdo”, señaló el medio, “la huelga podría durar hasta fin de año”.
En una columna escrita para The Guardian a principios de esta semana, el ex secretario de Trabajo de Estados Unidos, Robert Reich, argumentó que “la actual ola de huelgas no es mala, es buena para demostrar que los trabajadores estadounidenses todavía tienen poco o ningún poder de contrapeso en relación con las grandes corporaciones estadounidenses. Los trabajadores sindicalizados ahora representan sólo el 6% de la fuerza laboral del sector privado, en comparación con más de un tercio en los años 1960”.
“Por eso es tan importante el activismo de la UAW, el Writers Guild, SAG-AFTRA, los Teamsters, las azafatas, los trabajadores de los almacenes de Amazon y los trabajadores de Starbucks”, agregó el exsecretario.
(Con información de Common Dreams y agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá