Secciones
Mercados
Últimas
Clima
Es uno de los lugares más pobres de una ciudad rica, Rio de Janeiro. Allí, hay que abrirse paso entre cables caídos, restos de comida y kilos y kilos de basura. La enfermera brasileña Quésia Ferreira lo hace. Y cuenta a los corresponsales de la agencia de noticias AFP que es el único medio de llegar hasta el grupo de consumidores de crack de una de las tantas favelas de Rio de Janeiro que ella atiende. “Esta droga causa estragos entre la creciente población sin techo”, dice y sigue apartando bolsas de basura para llegar a tiempo.
Con 28 años, Quésia forma parte de uno de los 13 equipos del programa municipal Consultorio na Rua, que se dedica a asistir sanitariamente a personas sin hogar, incluso en los lugares que parecen, y casi siempre son, inaccesibles.
Durante el primer semestre de 2023, el “ejército” de profesionales como Quésia, que incluye también médicos, psicólogos y trabajadores sociales, realizó 20.000 atenciones. Pero no dan abasto, siempre hay alguien más que los necesita.
“El consultorio permite atender a una población que por sí sola no puede llegar al sistema público de salud”, dice Quésia y carga sobre su hombro una mochila repleta de medicamentos. En un rincón de la sede que oficia de centro de envíos, esperan sobre una mesita una hilera de tubitos de vacunas contra el Covid-19 y la gripe, listas para ser transportadas.
En la favela de Jacarezinho, en la zona norte de Rio, decenas de personas sin hogar esperan para ser atendidas en los Consultorios na rua. Uno de ellos es un hombre de 41 años, políglota y licenciado en ingeniería robótica. Está flaco, sin camisa y sostiene con manos temblorosas una piedra de crack y una pipa. En un inglés perfecto cuenta que, hasta hace cinco años, viajó por todo el mundo trabajando en plataformas petroleras, pero que acabó en la calle después de probar la droga.
Preservando su nombre, dice a AFP: “Bebía mucho con mis compañeros marineros. Una noche salí de la plataforma, busqué el primer lugar donde comprar crack y nunca más volví. Es que cuando el crack entra en tu vida, compañero, no hay salida”.
En otra zona de la mundialmente conocida Cidade Maravilhosa, está la “Gruta”, a la que sus habitantes llaman “Bagdad”. Allí, los consumidores de crack se congregan bajo un puente, a orillas del río pestilente, huyendo de las miradas de los transeúntes.
Una mujer con anteojos de marco dorado se acerca al equipo y abraza a cada uno de los profesionales vestidos con chalecos azules. Es una víctima de violencia doméstica, escapó de su casa y empezó a consumir crack para olvidarlo todo. Hoy se aferra a lo único que le queda. “Estas personas son todo para nosotros. Después de Dios, son ellas quienes se ocupan de nosotros”, dice.
Yasmine Nascimento, una médica de 33 años del equipo, cuenta que atender a la población marginada le dio más sentido a su vida. “La medicina es un permanente intercambio, sino, no es nada”, dice luego de la jornada de trabajo en las calles de esta ciudad de 6,2 millones de habitantes, la segunda más poblada de Brasil.
La alcaldía de Rio de Janeiro censó en 2022 un total de 7.865 personas viviendo en la calle, lo que significó un aumento de 8,5% respecto a 2020.
Según el Instituto de Investigaciones Económicas Aplicadas, la población sin hogar en todo el país superó las 281.000 personas en 2022, lo que implica un aumento del 211% en diez años.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá