11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,55 Venta 41,95
8 de abril 2024 - 11:36hs

El Ministerio de Trasporte y Obras Públicas, José Luis Falero, comunicó que "posiblemente" la cartera se decante por una vía rápida y descarte la posibilidad del proyecto que buscaría construir una autopista en Canelones.

"Posiblemente terminaremos con una vía rápida. Porque los trazados que me han planteado -para la autopista-, fueron diez distintos, uno a uno se estuvieron estudiando y en todos ellos había una afectación, o ambiental o social. Dijimos que no vamos a hacer una obra que da una solución que pueda generar una afectación en lo ambiental o en lo social”, dijo Falero en el programa Arriba Gente de Canal 10.

Acerca de las propuestas para el proyecto agregó: “Nos plantean casos específicos donde el trazado afecta alguna zona de cuidado ambiental o una zona de desarrollo urbanístico. Si una Intendencia planificó el territorio, por buscar una solución no voy a estar afectando un desarrollo urbanístico".

Más noticias

“Estamos buscado alternativas sobre vías que ya tenemos construidas, donde hemos encontrado un ancho de faja que nos permita intervenir, estoy hablando de Ruta 101 y la 8”, mencionó el ministro.

Preguntado en especifico sobre la Ruta 101, Falero dijo que "tiene la posibilidad de hacer una mejora que podría resolver dos temas. Al final de la administración anterior se hicieron muchas rotondas, si no mal recuerdo 11. Rotondas donde no se contempló que si venías en doble vía terminabas en embudo. La solución que tenemos es o expropiamos y hacemos rotonda más ancha o aprovechamos la vía rápida para hacer intercambiadores a desnivel".

El proyecto de la autopista hacia el Este

Originalmente el protecto era que la autopista tendrá una extensión de 23 kilómetros, si se lograba mantener el trazado final que hicieron los técnicos. Empezaría a dos o tres kilómetros del Aeropuerto y terminaría en la Ruta 8.

El proyecyo erta que comenzara a la altura del cementerio Parque del Recuerdo, antes del autódromo del Pinar en el primer tramo, luego pasara por encima de la ruta 34, de la ruta 87, conectara con la 11 que es la que viene hacia Atlántida y saldría a la ruta 8.

"Hoy la Interbalnearia no es una ruta es prácticamente una avenida que se ha transformado como consecuencia de que se ha construido a ambos lados y hoy no es aquella Interbalnearia que todos conocimos en otras épocas", había dicho Falero en ese momento. Y zanjó: "No podemos seguir impulsando cosas sobre la misma Interbalnearia, tenemos que redistribuir el tránsito". 

En mayo de 2023 El Observador informó detalles sobre esta propuesta, que fue presentada por un consorcio de cuatro empresas que realizan el mantenimiento de la ruta Interbalnearia –CVC, Traxpalco, Molinsur y Colier– para agilizar el tramo más congestionado: entre el peaje Pando y Parque del Plata.

Temas:

José Luis Falero Autopista en Uruguay Canelones

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos