18 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
11 de noviembre 2023 - 15:47hs

El expresidente de la República, José Mujica junto a su pareja, la exvicepresidenta, Lucía Topolansky, se hicieron presentes en el sepelio de Danilo Astori en el Cementerio de la Teja y reflexionaron acerca del exministro de Economía y el reconocimiento que tuvo por parte de todos los partidos políticos.

"Astori era muchas cosas, una de ellas era un docente, andaba caminando por la vida dando clase, haciendo sencillas y entendibles las cosas complicadas, nunca pudo dejar de ser un docente para explicar con esa paciencia metodológica y científica las cosas difíciles. Es irrepetible. La naturaleza hace cosas semejantes, pero singulares siempre. Danilo no es sustituible, es una unidad que hizo... Y vendrán otros por suerte, cometerán errores, se prenderán de esperanza y así va avanzando el género humano, a tropezones", sostuvo Mujica a la salida del cementerio.

Mujica, que se mostraba conmovido, reflexionó acerca de la cantidad de militantes que se acercaron a despedir a Astori. "Es como una especie de alegría agria porque está la muerte golpeando y está también la primavera, con nuevos gurises, nuevas esperanzas y es contradictorio. Cada golpe de estos nos recuerda que estamos cerca del otro lado y ahí es cuando viene un gurí o una gurisa a sacarse una foto. Es la vida, hay que bancarla, que sería de los humanos si no tenemos esperanza", agregó.

Más noticias

"Este cementerio ha tragado las cosas más queridas. Hace muchos años cuando recién salíamos de la dictadura, trajimos un cuerpo caminando del Palacio, una multitud hasta acá. También hemos enterrado a otros compañeros. Y ahora Danilo", sostuvo.

Por su parte, Topolansky señaló que tuvo muchas "conversaciones, discusiones, coincidencias, desavenencias" con Astori cuando ella era legisladora y él ministro. "Pero siempre en un tono constructivo y como siempre trabajé en la Comisión de Presupuesto siempre me vi con los ministros de Economía. Cuando fue vicepresidente lo solía suplir cuando viajaba. En el tiempo que lo conocí fue de mucha cercanía y siempre una muy buena relación", describió.

"Es singular en Uruguay que un partido político en su momento haya llevado todas sus listas por voluntad propia por un compañero que en ese momento no tenía sector pero había una unanimidad en el Frente de que tenía que estar en el Senado si no salía porque estaba también en una fórmula y eso se dio y creo que fue un acierto, capaz que un reconocimiento importante de la fuerza política y el después armó su sector en esa diversidad variopinta que es el Frente y ojalá que siga así", aportó.

Por otro lado, se refirió al reconocimiento que tuvo Astori en el Palacio Legislativo cuando en el velorio lo despidieron personas de diferentes partidos políticos. "Él trabajó como economista en la época de Ferreira Aldunate como ministro de Ganadería, había legisladores en el Palacio, había otros que fueron sus alumnos, esto no pasa por pelos políticos y menos en un país de tres millones y medio de habitantes que nos conocemos todos. Pasa por las personas", reflexionó.

Y en ese sentido, Mujica volvió a tomar la palabra para la última reflexión. "Eso es el Uruguay. Roguemos, tratemos de mantenerlo. Ustedes me han visto con los otros viejos (Lacalle Herrera y Julio María Sanguinetti). Si tendremos diferencias y peleas, pero tratamos de simbolizarle al país por qué tenemos diferencias pero un margen de respeto y concordia. Si no, no se puede vivir. Por eso valen mucho esos gestos. Después nos damos con un caño, pero cuando las papas queman también nos damos un abrazo. Eso es el Uruguay", concluyó

Temas:

Murió Danilo Astori José Mujica Lucía Topolansy Danilo Astori

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos