En OSE celebraron la lluvias que ocurrieron este miércoles, dado que les permite, en la mayoría de las localidades extender el plazo previsto que se tenía para el posible desabastecimiento si la sequía continuaba, confirmó el presidente del organismo, Raúl Montero, a El Observador. "Estamos mejor, por suerte", señaló el jerarca.
En un informe hídrico, publicado este miércoles, OSE repasó el abastecimiento en las diferentes localidades y evaluaba la situación tras la lluvia de ayer. Sin embargo, Montero adelantó que en algunas localidades la cantidad de agua aumentó de forma considerable. "En Minas decía que era hasta fines de abril. Ahora creció 30 centímetros el caudal, lo que lleva a que nos extendamos una semana o dos con el abastecimiento", aseguró. Lo mismo sucedió en San José, el nivel de la Laguna de la Reina creció en alguna de sus cuencas, lo que también permite tener un mejor panorama.
Respecto a la situación en el campo, si bien los productores celebraron las lluvias, en la mayor parte del país fueron insuficientes y esperan que siga lloviendo estos días.
Montevideo y Canelones: se mantiene la proyección de existencia de agua en Paso Severino hasta fines de abril. Se está analizando con las gerencias que intervienen en la Región Metropolitana (Gerencia Metropolitana y Gerencia Región Centro) un plan de acción para disminuir el caudal a suministrar en caso de que Paso Severino llegue a niveles críticos. A pesar de las restricciones, y debido a las altas temperaturas, los consumos se mantienen altos respecto a los normales para la época.
San José: creció el nivel de la laguna La Reina, según Montero. Se está trasvasando agua de aguas abajo de la represa. Se cortó el abastecimiento de la laguna Quian. Vista la situación de las reservas puede asegurarse la existencia de agua hasta mediados de mayo.
Soriano: No existe inconveniente
Colonia: en Nueva Helvecia existen reservas hasta el 30 de abril teniendo en cuenta que Colonia Valdense y Colonia La Paz dejarán de depender de este sistema. En Rosario el régimen actual permite asegurar un correcto abastecimiento a esta localidad.
Canelones: en Atlántida, el abastecimiento fue normal, con cierta baja de presión el día domingo a raíz de los altos consumos. Se están finalizando las tareas para permitir bombear desde La Floresta hacia Parque del Plata, de forma de poder apoyar al Sistema Atlántida. Se viene avanzando con la limpieza de la Cañada del Cisne y con la posible extracción de agua en el Solís Chico desde aguas arriba de la Ruta 8.
En Tala, está en funcionamiento la bomba que permite traer agua desde aguas abajo. Se estima que podrá durar una semana. Se han hecho gestiones para poder tomar agua bruta desde el sistema que posee la Sociedad de Fomento Tala en la localidad de Bolívar, para lo cual se requiere una tubería de unos 800 metros.
En San Ramón, se ha modificado el punto de toma provisoria.
Florida: la represa del Sauzal de los Cerros sigue cerrada, con 30 días de reserva. Se está trabajando solo con el caudal del río Santa Lucía Chico.
Durazno: la situación de nivel es adecuada para el correcto funcionamiento. Tanto en Durazno como en Sarandí del Yí, afirmó Montero.
Lavalleja: En Minas subió 30 centímetros el nivel, lo que se pronosticaba para fines de abril, ahora se puede extender dos semanas más. En Nico Pérez no hay incovenientes.
Rocha: Abastecimiento normal
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá