21 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
15 de agosto 2023 - 12:27hs

El senador nacionalista Gustavo Penadés arribó este martes al juzgado de Juan Carlos Gómez para discutir las preguntas que se harán a los denunciantes en la etapa de declaración anticipada, informaron fuentes de fiscalía a El Observador.

Además de Penadés, en la instancia participan, la Fiscalía y las defensas del legislador, del profesor de Historia Sebastián Mauvezín (acusado de ser el nexo entre las víctimas y el nacionalista) y de las nueve víctimas.

Además, las nueve personas que denunciaron a Penadés por abuso sexual comparecerán el miércoles, informó Telemundo (canal 12).

Más noticias

Las últimas informaciones en torno el caso, que fue declarado de carácter reservado, fue el fallo del Tribunal de Apelaciones que le dio la razón a la fiscalía encabezada por Alicia Ghione, que resolvió como "legal" la reserva de la identidad de las víctimas.

Toda esta cuestión se debatió en una audiencia que tuvo lugar el 29 de junio, en la que estaba presente el equipo fiscal que lidera Alicia Ghione, Penadés y Mauvezín junto a sus abogados y el equipo del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República que representa a algunas de las víctimas. Como la jueza del caso, Marcela Vargas, dispuso que se mantuviera la reserva de las identidades, los abogados de los denunciados apelaron la decisión. El fallo de Vargas fue ratificado el 28 de julio.

La fiscalía estaba esperando sortear este escollo para poder pedir la declaración ante la juez (declaración anticipada) de todos los denunciantes. ¿Por qué? Porque frente a un eventual juicio oral, no tiene validez el relato que las víctimas ya realizaron en fiscalía, solo tiene valor lo declarado ante el juez. Si este fuera un delito normal y no hubiera peligros para las víctimas, la declaración debería darse en juicio, ante el juez correspondiente (que es diferente al de esta etapa preliminar).

Pero en la legislación uruguaya está previsto que las víctimas de delitos sexuales declaren en forma anticipada —apenas su defensa o la fiscalía lo solicite—, en Cámara Gesell (es decir, en otra sala, interrogado por un funcionario judicial que lee las preguntas ya debatidas antes por las partes) que se graba y luego se proyecta en el juicio.

En la audiencia celebrada en junio, la defensa de Mauvezin había argumentado que había una "colisión de derechos fundamentales" y que los derechos de las víctimas "siempre se protegieron". También sostuvo que no se probó que hubiera intimidación hacia las víctimas, lo que entendía que era requisito para tomar esta medida.

Temas:

Penades Romina Celeste Gustavo Penadés Sebastián Mauvezín

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos