El Ministerio de Desarrollo Social informó este jueves que hay 2.038 personas viviendo en la calle en Montevideo, 1.043 de las cuales están a la intemperie y 995 duermen en refugios. La cantidad de personas en esta situación aumentó desde 2016, cuando se registraban 1.600 personas que vivían en la calle.
No registraron niños ni adolescentes pernoctando en la calle. En tanto, nueve de cada 10 son hombres y tienen un promedio de 38 años.
El 83% consume sustancias, y el 59% de ellos consume a diario. Las sustancias más consumidas son alcohol (68%), pasta base (60%), marihuana (50%) y cocaína (18%).
Además, siete de cada diez que viven en la calle en Montevideo estuvieron presos en cárceles del Instituto Nacional de Rehabilitación o en el INAU.
La presentación estuvo a cargo de la subsecretaria del Mides, Ana Olivera, Juan Pablo Labat –director de Evaluación– y Martín Moreno, quien lideró el estudio.
Labat dijo además que en 10 años más de 20 mil personas pasaron por situación de calle.
El Mides considera población en situación de calle a quienes están sin techo (a la intemperie) y sin vivienda (asisten a refugios).
Noticia en desarrollo.