Secciones
Mercados
Últimas
Clima
El senador frenteamplista Charles Carrera informó que se retiró el proyecto de la Rendición de Cuentas que buscaba modificar el proceso de apelación de las pruebas en los juicios, y que la Asociación de Abogados Penalistas (AAP) pidió retirar por entender que iba a perjudicar "gravemente" a todo el sistema penal.
"Primó la coherencia y recién se retiro la propuesta de modificación al artículo 365 del Código Proceso Penal. Sería interesante conocer la mente brillante que lo propuso", escribió Carrera.
El senador pidió que no se realicen más cambios al código "sin discusión". "Dejen de improvisar", criticó.
Aviso: primó la coherencia y recién se retiro la propuesta de modificación al artículo 365 del Código Proceso Penal.Sería interesante conocer la mente brillante que lo propuso.Por favor no más al CPP en una Rendición sin discusión! Dejen de improvisar!https://t.co/1fi9WzifXp— Charles Carrera Leal (@ChCarreraLeal) September 27, 2023
Aviso: primó la coherencia y recién se retiro la propuesta de modificación al artículo 365 del Código Proceso Penal.Sería interesante conocer la mente brillante que lo propuso.Por favor no más al CPP en una Rendición sin discusión! Dejen de improvisar!https://t.co/1fi9WzifXp
Juan Fagúndez, presidente de la AAP, explicó a El Observador que con este proyecto el Poder Legislativo buscaba "reinsertar el efecto diferido" en las apelaciones a las pruebas de los juicios orales, algo que estaba estipulado cuando se efectivizó el nuevo Código Penal pero luego fue modificado.
Según detallan los penalistas en una carta enviada a los legisladores en la que pidieron no votar el cambio, antes de un juicio oral las pruebas que cada parte quiera utilizar pueden ser apeladas en una audiencia de control de acusación. Un Tribunal de Apelaciones estudia esta apelación y envía un dictamen en un plazo no mayor a 15 días, según se lee en el propio artículo a discusión, para que el juicio oral comience con o sin esta prueba discutida.
Fagúndez aclaró que hubiese cambiado con la modificación: "Transcurrís todo el juicio con o sin la prueba y se dicta una condena. Si apelan la condena, ahí sí podés apelar la prueba". "El juicio se vuelve un simulacro total. Es una locura", soslayó el abogado.
"Creemos que la reforma planteada hará perder tiempo y recursos, perjudicará gravemente la operativa de todos los operadores del sistema penal (jueces, fiscales y defensores) y, fundamentalmente, dará menos certeza, seguridad y garantías a las víctimas y los imputados durante el proceso", lamentaron desde la AAP antes del retiro de la propuesta.
Finalmente, luego de que se anunciara el retiro de ese artículo, Fagúndez se expresó en redes sociales: "En primer lugar quiero agradecer a todas las personas que se preocuparon por el tema de la modificación al CPP. En segundo lugar me comunican que los legisladores han retirado la consideración de esta solicitud de la discusión. Muchas gracias".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Registrate gratis y seguí navegando.
¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.
Pasá de informarte a formar tu opinión.
Suscribite desde US$ 345 / mes
Elegí tu plan
Estás por alcanzar el límite de notas.
Suscribite ahora a
Te quedan 3 notas gratuitas.
Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes
Esta es tu última nota gratuita.
Se parte de desde US$ 345 / mes
Alcanzaste el límite de notas gratuitas.
Elegí tu plan y accedé sin límites.
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá