20 de abril 2025
Dólar
Compra 41,00 Venta 43,60
20 de diciembre 2023 - 19:26hs

La organización Madres y Familiares de Detenidos y Desaparecidos se manifestó este miércoles en la avenida 18 de Julio en reclamo por la demora en la identificación de los restos encontrados el pasado 6 de junio en el Batallón 14. 

Leonardo Carreño

Más noticias

"Que nos digan quién es", fue la pancarta que los manifestantes llevaron al frente de la marcha. 

Hasta el momento, el único dato que se tiene es que se trata de una mujer, pero la identidad todavía no pudo ser confirmada. Según la lista oficial de la Secretaría de Derechos Humanos, hay 39 mujeres desaparecidas de la dictadura cuyos restos aún no fueron encontrados. De ese universo, 21 nombres fueron descartados porque había suficientes muestras de calidad de sus familiares en la base de datos contra la que se matchean los resultados de ADN.

Leonardo Carreño

Entre esas “descartadas” por los estudios genéticos figuraban Elena Quinteros y María Claudia García de Gelman, dos de las tres mujeres que se sabe estuvieron secuestradas en Uruguay y fueron vistas por última vez en territorio uruguayo.

La falta de ADN de muchos familiares obligó a una intensa campaña en los últimos meses para tratar de conseguir la mayor cantidad de muestras posibles, que fueron derivadas al laboratorio argentino que realiza los análisis genéticos.

En la previa de la marcha, el integrante de Familiares, Ignacio Errandonea, había señalado a El Observador que el presidente Luis Lacalle Pou y el ministro de Defensa Nacional, Javier García, deberían dar la "orden" a los militares para que digan "quién es" la persona a la que pertenecen los restos recuperados. 

"Las Fuerzas Armadas secuestraron a nuestros familiares y ellos saben donde están", apuntó. 

Temas:

Desaparecidos Batallón 14 Hallazgo en el Batallón 14

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos