El inversor se comunicó a través de un "intermediario", que es externo a la institución y no se dedica a los negocios
Tiempo de lectura: -'
07 de enero de 2022 a las 05:00
El 23 de diciembre la Justicia decretó el cese de actividades en Casa de Galicia y desde entonces socios y funcionarios se pusieron a buscar diferentes soluciones para revivir a una mutualista que cuenta con US$ 80 millones de deuda. El gobierno analiza las opciones y evalúa qué servicios pueden estar interesados en los socios y el aparato de Casa de Galicia. ¿Cuáles son las perspectivas?
Esta nota es exclusiva para suscriptores.
Accedé ahora y sin límites a toda la información.
¿Ya sos suscriptor?
iniciá sesión aquí
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá