Rusia empezó a evacuar a cientos de niños de localidades fronterizas con Ucrania, blanco de intensos bombardeos desde hace días, y donde la situación es “alarmante”, según el Kremlin.
El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, anunció el miércoles el inicio de la evacuación de menores en dos localidades de la región, que recibieron intensos disparos de artillería y de mortero.
“A partir de hoy estamos evacuando a nuestros niños de los distritos de Shebekino y Graivoron. Un primer grupo de 300 niños va a ser enviado hoy a Voronej”, una ciudad ubicada a unos 250 kilómetros más al noreste, dijo.
La agencia oficial rusa Ria Novosti confirmó la llegada a esa localidad alejada de la frontera de autobuses con unas 150 personas a bordo.
Gladkov aseguró también que la situación estaba “empeorando” en Shebekino, donde se produjeron más bombardeos durante el día, pero sin víctimas.
El responsable difundió imágenes después de los bombardeos de la mañana con coches calcinados cerca de un área de juego, y un proyectil que había caído en una calle bordeada de construcciones.
“Gracias a Dios, nadie murió”, dijo Gladkov, aunque cuatro personas resultaron heridas.
Los ataques en territorio ruso se multiplicaron en las últimas semanas e incluyeron el pasado martes la primera incursión de drones contra edificios civiles en Moscú, que el Kremlin adjudicó a Ucrania.
En paralelo, Rusia atacó nuevamente en la madrugada de este jueves la capital ucraniana, en un bombardeo con misiles en el que fallecieron al menos tres personas, entre ellas un niño, según denunciaron las autoridades locales de Kiev.
Una persona falleció el martes y otras dos quedaron heridas en un bombardeo ucraniano contra un centro de desplazados en la misma región de Bélgorod.
La semana pasada, decenas de hombres armados procedentes de Ucrania irrumpieron en la región de Bélgorod y sembraron el pánico durante dos días, antes de ser repelidos por la aviación y la artillería rusas.
Desde entonces, las zonas fronterizas de esa región son bombardeadas a diario.
Más al sur, en Ilsky, en la región de Krasnodar, cayó este miércoles un dron dentro del perímetro de una refinería de petróleo sin causar víctimas ni daños, anunciaron las autoridades locales.
Esta misma refinería fue epicentro, a inicios de mayo, de dos ataques con drones que provocaron incendios.
“Estamos realmente preocupados por esta situación. El bombardeo de objetivos civiles continúa” en Bélgorod, declaró este miércoles el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“No oímos ni una sola palabra de condena por parte de Occidente”, denunció Peskov. Y añadió: “La situación es realmente alarmante. Se están tomando medidas”.
Este martes, tras el ataque de drones de alas fijas a edificios de departamentos en la capital rusa, los Estados Unidos afirmó que no apoya ningún ataque en territorio ruso y dijo que se centró “en proporcionar a Ucrania el equipo y la capacitación que necesita para recuperar su propio territorio soberano”.
Kiev también negó cualquier “implicación directa” en los ataques.
Las autoridades rusas en la región de Lugansk dijeron que 5 personas murieron y otras 19 resultaron heridas en ataques con misiles y drones explosivos ucranianos
En paralelo, las fuerzas rusas lanzaron esta semana varias oleadas de bombardeos contra la capital ucraniana con misiles y drones explosivos.
Rusia también reivindicó este miércoles la destrucción en el puerto ucraniano de Odesa del navío Yuri Olefirenko, presentado por Moscú como el “último gran buque de guerra ucraniano todavía operativo”.
(Con información de agencias)
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá