En una nueva ronda de negocios para exportadores del sector de alimentos y bebidas de Uruguay XXI y la Cámara de Industrias, empresarios extranjeros destacaron la calidad de los productos uruguayos.
Compradores paraguayos, mexicanos, brasileños e ingleses participaron de la ronda en la que 60 firmas uruguayas productoras de alimentos y bebidas presentaron propuestas diversas como chocolate, sal marina, vinos, refrescos en polvo, snacks saludables, panificados congelados, aceite de oliva, caviar, lácteos, suplementos nutricionales y alimentos en base a plantas, entre otros.
En pos de abrir nuevos mercados se realizaron más de 130 reuniones, informó Uruguay XXI.
Caviar en México y sidra en Brasil
Alfonso Duque, director de Hanseatik, una importadora y distribuidora de productos de alta gama en México dijo que año a año ven cómo crecen los negocios en torno a productos como el dulce de leche, que hace varios años compran. Y sostuvo que tiene interés en importar sal, vino y caviar uruguayo. “Nunca imagine que hubiera aquí y suena muy interesante importarlo de un mercado latinoamericano”, dijo sobre esos productos.
Por otro lado, Aluisio Selomar, representante de Agroprime Alimentos valoró el trato amable y respetuoso de los uruguayos y dijo: “queremos desarrollar relaciones a largo plazo y promover sus productos en Brasil”. Según destacó, le gustaría tener en sus tiendas en el vecino país productos como vinos uruguayos, aceite de oliva, sidras y dulce de leche.
“Uruguay es un país distinto, con productos de alta calidad. Los productos de Uruguay no pueden faltar en nuestra cartera, por eso estamos priorizando estar aquí”, aseguró.
Mientras que Edward Hammoud, integrante de la empresa paraguaya Monalisa, que ya importa vinos uruguayos, agregó: “Me causaron muy buena impresión los alimentos uruguayos, que se dedican a la calidad y están muy bien posicionados en el mundo. Eso se lleva muy bien con nuestros principios”.