21 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,70 Venta 45,20
26 de septiembre 2023 - 10:17hs

Los puestos de trabajo generados de modo directo en el sector agropecuario durante el último ejercicio anual completo alcanzan a 140.627 personas, el 8,5% del total, que son 1.659.551 personas.

Más noticias
MGAP Presentación de un nuevo Anuario Estadístico del MGAP.

En el anexo titulado “Capital social agropecuario” se indica, además, que ese 8,5% es un dato que confirma una tendencia al alza, tras el 8,1% de 2020 y el 8,3% de 2021.

Considerando los últimos 10 años, el dato mayor se registró en 2013 con el 9,6% y el menor fue el 8,1% de 2020.

Del total de los puestos en la fase primaria agropecuaria en 2022 el 57% trabaja en ganadería, el 16% en hortifruticultura, el 10% en servicios agrícolas y ganaderos en predio, el 9% en forestación y el 8% en cultivos agrícolas (cereales, oleaginosos y arroz).

Juan Samuelle Trabajadores rurales.

En el caso de la agroindustria, se registró que el 44% de los puestos de trabajo corresponden a industrias de base agrícola, el 37% a las de base ganaderas, el 14% a las de base forestal y el 3% a las de insumos y bienes de capital y el 2% a otras industrias procesadoras.

Otro dato que derivó del trabajo realizado por las economistas María Noel Ackermann y Ángela Cortelezzi es que del 100% de los ocupados en el sector agropecuario el 80,8% son hombres y el 19,2% mujeres, a la vez que en la agroindustria el 65,5% son hombres y el 35,5% mujeres.

Juan Samuelle Trabajadores rurales.

 

 

Temas:

MGAP Anuario Estadístico Agropecuario Anuario Estadístico Empleo rural Trabajo agroindustrial

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos