La décima edición de la ExpoCannabis se realizará en tres jornadas, el viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de diciembre, en el Parque Roosevelt, con una propuesta de más de 150 stands con actividades, ofertas variadas y espectáculos musicales, en un espacio de 2.000 metros cuadrados en Canelones.
Las actividades comenzarán a las 13 horas y se extenderán hasta las 21 en las tres jornadas.
El viernes se presentará Massaggana, el sábado KNAK y el domingo Dostrescinco y Cumbia Club.
Expertos en el tema, de Uruguay y el exterior, llegarán para realizar conferencias, y además habrá un consultorio de cannabis medicinal y uno legal sobre la regulación del mercado. En las conferencias se hablará de temas variados, como la primera década de regulación, los placeres y riesgos que supone el cannabis, las tendencias del comercio exterior de Uruguay, las plantas y el turismo cannábico.
En esta exposición solo se permitirá el ingreso de mayores de 18 años, y se propondrán varios talleres que están orientados a mejorar políticas públicas, la reducción del riesgo, los clubes cannábicos, los cultivos y el cannabis como alimento.
Esta actividad fue declarada de interés por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, Energía y Minería y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Además, es auspiciada por el Sindicato Médico del Uruguay y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, y apoyada por la Secretaría Nacional de Drogas y por el Instituto de Regulación y Control del Cannabis.
Internacional
La ExpoCannabis Uruguay se internacionalizó tras la realización de la primera ExpoCannabis Brasil en San Pablo Expo, en setiembre, donde se reunieron más de 20.000 personas.
Esto fue un hito que permitió fortalecer la colaboración regional en el sector del cannabis y fomentar una plataforma de vanguardia para intercambiar ideas sobre un debate que comenzó hace 10 años en Uruguay: el de la legalización.