Sobre el mediodía de este domingo encalló una ballena yubarta bebé en la Laguna de Rocha. Luego de varios intentos, se pudo rescatar y devolver al mar el animal la tarde de este martes, que tomó dirección sur, de acuerdo al último reporte oficial. Sin embargo, a la tarde volvió a quedar varada, supo El Observador.
Este martes temprano a la mañana integrantes del operativo de rescate constataron que el ejemplar se encontraba en buenas condiciones, y se realizó un nuevo intento con una embarcación de la Armada Nacional, próximo a la Laguna de Rocha (Rocha).
El animal pasó la rompiente y a partir de allí se activó un monitoreo para que no volviera a la costa. Tomó rumbos sur y desde allí se perdió de vista desde la costa, según dijo a El Observador uno de los participantes del operativo. La información fue confirmada por fuentes de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (Dinara).
Sin embargo, a la tarde hubo un nuevo reporte de que quedó varada en la costa en la zona de Las Garzas, próximo a la Laguna de Rocha.
No se sabe el porqué detrás del encalle del cetáceo en las costas uruguayas. Apareció el domingo y un pescador dio aviso en la zona. Un grupo de personas se juntó para intentar moverla hacia mar adentro, sin éxito. El animal no logra irse.
Ese mismo domingo a la tarde, ya se hacía el cuarto intento, con las precauciones de manipulación de animales en estos casos. En un momento la ballena juvenil pudo encausar hacia un canal, pero a los minutos volvió a quedar varada. Allí se le dio aviso a la Dinara.
Sobre la hora 17:00 llegó una embarcación para intentar una nueva modalidad de rescate. Se realizó una especie de arnés con una manguera de Bomberos, y se realizaron de dos a tres intentos, sin éxito, debido al oleaje que era intenso.
A simple vista el animal no estaba herido.
Hace un mes, a su vez, unas 200 ballenas piloto murieron tras encallar en una playa barrida por las olas en la costa del oeste de la isla australiana de Tasmania, donde los rescatistas solo fueron capaces de salvar a una treintena de ejemplares.
Se estima que en el mundo hay unos 80 mil ejemplares de ballenas jorobadas como la que encalló este domingo en Rocha.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá