10 de julio 2025
Dólar
Compra 39,30 Venta 41,80
18 de agosto 2023 - 16:57hs

La terminal de contenedores (propiedad de la multinacional Katoen Natie, con participación del Estado) que opera en el puerto de Montevideo definió una suba de 17% en sus tarifas generales y de 13% en las correspondientes a la exportación. 

La decisión despertó críticas de la Unión de Exportadores (UEU), de la Federación Rural y de otras gremiales agropecuarias. 

Más noticias

Ahora, se sumó la Cámara de Zonas Francas. La gremial reiteró su “preocupación ante la creciente falta de competitividad que afecta el desarrollo  de actividades logísticas e industriales en nuestro país”. 

Añadió que resulta imperioso que los actores públicos y privados involucrados en el tema  realicen un esfuerzo conjunto para lograr una mejora significativa de la competitividad y eficiencia de toda la cadena logística.

Por ese motivo, solicitó que se lleve adelante una “revisión profunda” en materia de procedimientos , costos y requisitos, así como la implementación de mecanismos de regulación que garanticen la competitividad del país. 

La terminal especializada había decidido un aumento de tarifas de 24,1% que luego postergó. Finalmente, el lunes pasado definió la suba que comenzó a aplicarse desde el miércoles. Pese a la baja del porcentaje inicial, el ajuste igualmente despertó las críticas de los sectores productivos y exportadores.    

 

Temas:

Zonas Francas TCP Suba de tarifas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos