8 de julio 2025
Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
16 de agosto 2023 - 20:34hs

La terminal especializada en contenedores (propiedad de la multinacional Katoen Natie, con participación del Estado) subió su tarifa general un 17% y un 13% para las exportaciones.

Este miércoles la UEU mostró su disconformidad a través de un comunicado público. “La decisión muestra una clara actitud monopólica de la empresa, frente a la carga cautiva del comercio exterior uruguayo”, afirmó la gremial.

Más noticias

Añadió que con el incremento de tarifas, el costo básico de la terminal para exportar un contenedor a través de TCP pasa a ser de US$ 324, mientras que en puertos competitivos (como el de Río Grande en Brasil o el de San Antonio en Chile), ese costo es de US$ 80. Es decir, añadió, el costo de TCP es cuatro veces más caro, en comparación con esos puertos regionales. 

La respuesta de la terminal de contenedores no se hizo esperar. El miércoles por la tarde también difundió un comunicado en el que respondió a los comentarios de los exportadores. “Se trata de un documento mendaz, claramente diseñado con el propósito de confundir a la opinión pública”, sostuvo.

Diego Battiste Terminal Cuenca del Plata

Añadió que en múltiples ocasiones TCP ha advertido a representantes de la gremial exportadora sobre la veracidad de la información que maneja respecto a las tarifas portuarias.

Expuso que en esas oportunidades se le solicitó a la UEU que presentara estudios y hechos que sustentaran el argumento del desfasaje de los costos de exportación de contenedores que tiene Montevideo en comparación con puertos de la región. Sin embargo, expuso, esa información nunca fue presentada ante TCP.

“La dirigencia de la UEU sabe muy bien que los exportadores uruguayos colocan sus productos en el exterior con menores costos logísticos que los que se enfrentan en los otros puertos de la región”, expresó.

“TCP intenta ser muy cuidadosa en sus comunicados públicos, evitando con ello la confrontación sobre temas que, por su complejidad, exigen un análisis equilibrado sobre información bien documentada, pero no consentirá en silencio el agravio calculado y mendaz”, afirmó.  Por último, aseguró que “lo enfrentará, en todos los casos, con todos los recursos que la ley le permita”.

.

 

Temas:

TCP exportadores uruguayos Suba de tarifas

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos