Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
16 de agosto 2023 - 17:37hs

La terminal de contenedores TCP (propiedad mayoritaria de la multinacional Katoen Natie, con participación del Estado) anunció el lunes pasado una suba en las tarifas generales de 17%. Así modificó una decisión anterior de corregirlas en 24,1%.

Este miércoles, la Unión de Exportadores (UEU) emitió un comunicado para referirse sobre el tema. En el texto expresó su disconformidad por el aumento tarifario determinado por la compañía que se dedica a la operativa de contenedores de exportación, importación y tránsitos dentro del puerto de Montevideo.

Más noticias

Recordó que a partir del acuerdo que Katoen Natie firmó con el gobierno uruguayo para extender la concesión de la terminal hasta 2081 generó una que la participación de TCP en el mercado pasara del 40% al 70%.

Indicó que lejos de concretarse rebajas tarifarias, se anunció un aumento en 2022 que no llegó a concretarse ante los reclamos del sector exportador. A eso se suma, expuso, el aumento general de 17% y de 13% para la exportación.

La decisión muestra una clara actitud monopólica de la empresa, frente a la carga cautiva del comercio exterior uruguayo”, afirmó la gremial.

Informó que con el aumento anunciado, el costo básico de la terminal para exportar un contenedor a través de TCP pasa a ser de US$ 324, mientras que en puertos competitivos (como el de Río Grande en Brasil o el de San Antonio en Chile), ese costo es de US$ 80. Es decir, añadió, el costo de TCP es cuatro veces más caro.

Por ese motivo, la UEU llamó a la reflexión acerca del “impacto negativo que tiene el aumento tarifario sobre la competitividad de las exportaciones, motor genuino de crecimiento y empleo”.  

 

Temas:

TCP exportadores uruguayos puerto de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos