16 de junio 2025
Dólar
Compra 39,80 Venta 42,30
14 de agosto 2023 - 19:57hs

A fines de junio, TCP (propiedad mayoritaria de la multinacional Katoen Natie con participación del Estado) había comunicado a sus clientes que aumentaría sus tarifas un 24,1%. Eso generó reacciones  de la Cámara de Industrias (CIU) y la Unión de Exportadores (UEU).

A la semana siguiente se conformó un grupo de trabajo entre representantes de la empresa y del gobierno para verificar si el ajuste planteado –y postergado- era el correcto.

Más noticias

Este lunes la compañía informó que a partir de este miércoles 16 de agosto las tarifas generales tendrán una corrección al alza de 17%.

Terminal Cuenca del Plata

Por su parte, añadió, las tarifas a la exportación y Admisión Temporaria que se beneficiaron de la rebaja incluida en el acuerdo entre la empresa y Uruguay tendrán una corrección al alza de 13%.

“Es importante destacar que esta decisión se enmarca en un plan de corrección gradual de los equilibrios necesarios para la empresa. La decisión busca que el impacto de la medida sea el mínimo posible, con especial atención al sector exportador”, expresó Fernando Correa, gerente de Relaciones Institucionales de TCP, en el comunicado.

El texto recordó que cuando la Katoen Natie comenzó a negociar con el gobierno la extensión de la concesión de TCP hasta 2081, el tipo de cambio se ubicaba entre $ 43 y $ 44. Luego, el dólar se colocó en el entorno de $ 37.

“Por eso es necesario corregir el descalce económico que tenemos entre nuestros ingresos, pagar los costos operativos que tiene nuestra terminal y cumplir con los compromisos de flujo de fondos que el proyecto necesita”, explicó Correa.

Temas:

TCP puerto de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos