El mercado de motos en Argentina mostró un notable desempeño en agosto de 2025, con una cifra de patentamientos que, aunque con una leve baja anual, mantuvo su estabilidad mensual. Según los datos proporcionados por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), durante el mes de agosto se patentaron 54.837 unidades, lo que representa una variación negativa interanual de tan solo un -0,93% en comparación con las 55.351 unidades registradas en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, la cifra también destaca un pequeño incremento respecto a julio de 2025, cuando se registraron 54.825 patentamientos, lo que refleja una estabilidad positiva en un contexto económico desafiante.
Crecimiento sostenido y protagonismo de la producción nacional
Uno de los aspectos más relevantes de los patentamientos de agosto es la destacada participación de los motovehículos de fabricación nacional. En total, 53.404 unidades, es decir, el 97,39% de los patentamientos, correspondieron a motos producidas en el país, mientras que solo 1.433 unidades fueron importadas. Este dato resalta la fortaleza de la industria local y el impacto positivo en el empleo y la economía nacional, ya que más del 90% de las motos patentadas son de producción nacional.
Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, comentó sobre los resultados: "Los números de agosto son un claro reflejo de la fortaleza y el dinamismo de nuestra industria. La preferencia por las motos como medio de transporte eficiente y accesible sigue creciendo. El hecho de que casi la totalidad de las motos patentadas sean de fabricación nacional es un orgullo y una muestra del compromiso de nuestras empresas con el desarrollo productivo y la generación de empleo en Argentina. Estamos convencidos de que el sector seguirá siendo un motor clave para la economía del país, ofreciendo soluciones de movilidad adaptadas a las necesidades de los argentinos".
Distribución geográfica y tendencias de consumo
El análisis de la distribución geográfica de los patentamientos de motovehículos muestra una clara concentración en las grandes ciudades del país, lo que subraya la creciente demanda en las áreas urbanas. Buenos Aires se mantiene como la provincia líder en patentamientos, con un total de 17.936 unidades, seguida por Santa Fe con 5.935 unidades, Córdoba con 4.769 y Chaco con 3.091 unidades. Esta distribución evidencia la expansión del mercado de motos no solo en el área metropolitana, sino también en distintas provincias.
En cuanto a las preferencias de los consumidores por tipo de moto, se observó un predominio de los modelos de baja y media cilindrada. Las motos de 101-250 cc representaron la mayor parte de los patentamientos, con 48.817 unidades, seguidas por las de 251-500 cc, con 3.946 unidades, y las de 501-800 cc, con 1.156 unidades. Este patrón refleja una preferencia por vehículos ágiles y económicos, ideales para el transporte urbano en un contexto de tráfico intenso y altas tarifas de combustible.
Categorías que dominan el mercado de motovehículos
El análisis por categorías revela que las motos más demandadas por los usuarios son las de la categoría CUB Underbone, que lidera el mercado con 31.537 unidades. Este tipo de motos se caracteriza por ser económicas, ágiles y de bajo mantenimiento, lo que las convierte en una opción ideal para los desplazamientos urbanos diarios. En segundo lugar, las motos Street, con 10.393 unidades, continúan siendo una opción popular para quienes buscan un balance entre rendimiento y versatilidad.
Por otro lado, las motos de la categoría On Off, que totalizaron 9.947 unidades, son cada vez más solicitadas por los consumidores que buscan vehículos capaces de adaptarse tanto al asfalto como a caminos de tierra, lo que responde a la diversidad de usos y a la búsqueda de aventuras en diversos terrenos. Finalmente, los Scooters, con 1.944 unidades, siguen siendo una opción cómoda y práctica, aunque con una participación menor en comparación con otras categorías.
Perspectivas para el futuro
En un panorama económico incierto, el sector de motovehículos en Argentina se mantiene resiliente, con señales claras de que la industria local continúa consolidándose como un motor clave para la economía del país. La preferencia por modelos accesibles, de bajo costo y prácticos, sigue siendo una tendencia destacada entre los consumidores argentinos, lo que contribuye al crecimiento sostenido de este mercado.
La industria de motovehículos también sigue demostrando una capacidad notable para adaptarse a las necesidades de los usuarios, respondiendo con una amplia oferta de productos que se ajustan a las preferencias y demandas del mercado, como lo evidencian las categorías más patentadas en agosto. A medida que el mercado sigue evolucionando, se espera que las motos sigan siendo una solución de transporte cada vez más relevante para los argentinos, sobre todo en un contexto urbano cada vez más congestionado y con crecientes necesidades de eficiencia en la movilidad.