18 de noviembre 2025 - 7:14hs

En octubre pasado, en medio de las tensiones cambiarias por las elecciones tras el fallido paso del oficialismo por la Provincia de Buenos Aires el "7S", el sector público nacional (SPN) registró un superávit primario de $823.925 millones y un superávit financiero de $517.672 millones. Así, en los primeros diez meses del año el Gobierno registró un superávit primario de aproximadamente 1,4% del PIB y un superávit financiero de aproximadamente 0,5% del PIB, los números están en línea con la meta autoimpuesta con el FMI del 1,6%. La gestión Milei lleva 21 de 22 meses con superávit.

"Este resultado, en el mes de las elecciones nacionales de medio término, vuelve a ratificar el compromiso absoluto con el ancla fiscal. El orden fiscal y monetario ha permitido limitar el impacto sobre la población de la caída en la demanda de dinero generada por la volatilidad política y los intentos de parte de la oposición en el Congreso de romper el equilibrio fiscal", explicó el ministro Luis Caputo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MinEconomia_Ar/status/1990441184624246984&partner=&hide_thread=false

Superávit en baja

Según Nadin Argañaraz, presidente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros diez meses del año el superávit primario nacional tuvo una baja real interanual del 21% respecto al mismo mes del año pasado. Por su parte, el superávit fiscal tuvo una baja del 9%.

Más noticias

"Durante los primeros diez meses del año, los ingresos totales descendieron un 1,5% real interanual, mientras que el gasto primario creció un 1,7% real interanual", apunta el especialista.

Y dice que de este comportamiento, se tiene que el superávit primario del periodo enero-octubre 2024 de $17.624.000 millones en pesos constantes de octubre 2025, se transformó en un superávit de $13.933.000 millones en 2025.

Cámara de Diputados
Antes de perder el control del Congreso, la oposición busca una última sesión en Diputados para el 19 de noviembre.

Antes de perder el control del Congreso, la oposición busca una última sesión en Diputados para el 19 de noviembre.

La meta con el FMI

En efecto, agrega, la baja real interanual fue del 21%. "Dado que los intereses de deuda pagados (excluyendo el pago de intereses capitalizados registrados por debajo de la línea) cayeron un 25,7% real interanual en el periodo, el superávit fiscal acumulado de $5.045.000 millones en el año 2024, se transformó en un superávit fiscal de $4.592.000 millones este año, siempre considerando la moneda de octubre de 2025, es decir, la baja real interanual fue del 9%", indicó.

El Gobierno se comprometió a alcanzar un superávit primario del 1,6% del PBI en 2025, 0,2 puntos menos que el resultado logrado en 2024. Para 2026 la proyección prevista en el proyecto de presupuesto vuelve a ser 1,5% PBI, por debajo del 2,2% estipulado en el acuerdo con el FMI.

luis caputo
Luis Caputo dejó un mensaje grabado desde Estados Unidos.

Luis Caputo dejó un mensaje grabado desde Estados Unidos.

Desafío 2026

"Entendemos que el superávit fiscal seguirá siendo el gran innegociable de la gestión actual. Probablemente requiera de construir consensos más amplios para avanzar en un reordenamiento más inteligente del gasto, pero es un pilar que el gobierno no abandonará. Para 2026 tendrá el desafío de mejorar los ingresos ya que el gasto luce difícil de seguir ajustándose al mismo ritmo", dice la consultora LCG.

Para la consultora ACM, hacia adelante, alcanzar el 1,6% del PIB de resultado primario a fin de año luce exigente. "Con datos a octubre, el acumulado se ubica en 1,45% del PIB (vs. 1,78% en igual período de 2024). Sin el aporte extra del Impuesto PAÍS, se requerirá un repunte sostenido del resto de los tributos y mantener el anclaje del gasto (en particular, subsidios y gasto de capital) para converger hacia la trayectoria que proyecta el Gobierno", advirtió.

Temas:

Gobierno superávit fiscal consultores gasto Gasto público ESPN Gobierno superávit FMI 2026 motosierra

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos