5 de julio 2025 - 9:34hs

El mes de junio de 2025 mostró resultados positivos para el sector automotor de Argentina, con un crecimiento destacable en comparación al mismo mes del año anterior. La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que se patentaron un total de 52.212 vehículos durante el mes, lo que representa un incremento del 68,9% en comparación con las 30.905 unidades patentadas en junio de 2024. Sin embargo, si se compara con mayo de 2025, se observa una baja del 7,3%, ya que en ese mes se habían registrado 56.321 unidades.

De este modo, el primer semestre del año resultó muy positivo para el sector de los autos, con un total acumulado de 326.039 unidades patentadas, lo que implica un crecimiento del 77,8% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 183.423 vehículos. Estos números reflejan la fuerte recuperación del mercado automotor, que sigue siendo uno de los motores clave de la economía argentina.

Los vehículos más patentados de junio en Argentina estuvieron encabezados por el Fiat Cronos, con 2.872 unidades y una participación del 5,8% del mercado. Le siguieron el Toyota Yaris, con 2.797 unidades (5,6%), y el Volkswagen Polo, con 2.338 unidades (4,7%). La lista de los 10 modelos más vendidos estuvo dominada por marcas como Toyota y Volkswagen, que ocuparon varios puestos, destacándose también el Peugeot 208, que con 2.316 unidades, se posicionó en el cuarto lugar.

Más noticias
image.png

Impulso a la recuperación del sector automotor

Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó la importancia de este crecimiento, señalando que “estamos contentos porque hemos completado el mejor primer semestre de los últimos siete años y nuestro sector es hoy uno de los motores de la recuperación”. Además, enfatizó la relevancia de la cadena de valor del sector, que respondió a una demanda sostenida desde finales de 2024. "Es importante reconocer el esfuerzo de toda la cadena de valor que viene respondiendo a una demanda que se mantuvo fuerte y constante", añadió Beato.

El presidente de ACARA también explicó que factores como la financiación accesible, la amplia oferta de modelos y promociones, y las políticas fiscales implementadas fueron determinantes para este crecimiento. "Hoy quien tiene la intención de adquirir un vehículo encuentra financiación muy conveniente, una completa oferta de modelos y promociones, elementos claves a la hora de decidir finalmente la compra", destacó.

Beato, además, subrayó la importancia de las medidas de estímulo adoptadas por el gobierno, que incluyen la baja de impuestos, las cuales habían sido solicitadas por el sector durante años. En este sentido, el presidente de ACARA indicó que las proyecciones para la segunda mitad del año siguen siendo optimistas. "El objetivo es mantenernos en estos niveles durante la segunda mitad del año, y ver si podemos lograr que las 650.000 unidades proyectadas sean un piso para empezar a pensar en un 2026 también en crecimiento", concluyó.

El mercado de motovehículos también continúa su crecimiento

El sector de motovehículos también mostró un comportamiento positivo durante el mes de junio de 2025, aunque con un crecimiento interanual algo más moderado. Según los datos de ACARA, se patentaron 47.472 unidades de motos en junio, lo que representa un aumento del 43,7% en comparación con las 33.034 unidades registradas en el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en comparación con mayo, se observa una caída del 11%, ya que en ese mes se habían registrado 53.320 motovehículos.

En términos acumulados, el primer semestre de 2025 también fue favorable para este segmento. Durante los primeros seis meses del año se patentaron 305.625 motos, lo que supone un incremento del 50% con respecto al mismo período de 2024, cuando se habían registrado 203.721 unidades.

En cuanto a las marcas, Honda mantuvo su liderazgo en el mercado, con 7.879 unidades patentadas en junio, seguida por Motomel con 6.941 unidades. La marca Gilera, que ocupaba el cuarto puesto en marzo, logró superar a Corven, ocupando ahora la tercera posición con 5.900 unidades, mientras que Corven quedó en cuarto lugar con 4.542 unidades. Zanella se mantiene en la quinta posición con 4.501 unidades, y Keller desplazó a la marca Zanella para ocupar el sexto puesto.

image.png

La Gilera Smash, la moto más vendida

Uno de los datos más destacados del mes fue el liderazgo continuo de la Gilera Smash, que por quinto mes consecutivo se mantuvo como el motovehículo más patentado en el país, con 4.218 unidades. En el segundo puesto, aparece la Honda Wave 110, con 3.818 unidades, lo que le permitió subir un puesto respecto a mayo, dejando a la Motomel B110 en el tercer lugar con 3.684 unidades. En el cuarto puesto sigue la Keller KN 110-8, con 3.384 unidades, y en el quinto lugar se mantiene la Corven Energy 110, con 2.756 unidades.

Este comportamiento del mercado muestra no solo un crecimiento en las ventas, sino también un cambio en las preferencias de los consumidores, que siguen eligiendo modelos con características de accesibilidad y eficiencia. La consolidación de marcas y modelos dentro del top 5 resalta la estabilidad que presenta el mercado, aunque también refleja la competitividad dentro de este sector.

Temas:

mercado Autos Motos vehículos Patentamiento Argentina

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos