La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) reportó que el número de vehículos patentados durante septiembre de 2025 alcanzó las 55.827 unidades. Esto representa un aumento interanual del 27,8% en comparación con las 43.679 unidades registradas en septiembre de 2024. Si bien el crecimiento intermensual fue más moderado, con una suba del 1,7% respecto a agosto (cuando se habían patentado 54.888 unidades), el acumulado de los primeros nueve meses del año es muy positivo. Con 500.089 unidades patentadas hasta septiembre, el sector experimentó un incremento del 60,4% en comparación con las 311.757 unidades del mismo período de 2024.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, expresó: "Estamos cerrando un mes de gran intensidad, con una serie de factores políticos y económicos que impactaron el mercado, pero lo cierto es que hemos seguido vendiendo vehículos a un ritmo más que aceptable. A pesar de la incertidumbre, hemos mantenido un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que al principio del año parecía difícil de alcanzar". Beato también destacó que, aunque hubo jornadas de incertidumbre, las ventas se mantuvieron estables, y se percibe una mayor estabilidad en la macroeconomía, lo que genera expectativas positivas para el resto del año.
Motos: un crecimiento aún más marcado
El mercado de motovehículos también mostró un desempeño destacable. Según la división de Motovehículos de ACARA, durante septiembre se patentaron 59.056 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 45,5%, comparado con las 40.594 unidades registradas en el mismo mes de 2024. En comparación con agosto, la suba fue del 7,7%, ya que en ese mes se habían registrado 54.813 unidades. En el acumulado del año, se patentaron 474.575 motovehículos, lo que implica un aumento del 39,8% respecto a las 339.528 unidades del año pasado.
El sector también experimentó algunos cambios en cuanto a las marcas y modelos más vendidos. Honda continuó liderando el mercado, con 11.547 unidades patentadas en septiembre. Le siguieron Gilera, con 8.091 unidades, y Motomel, que con 6.999 unidades se mantuvo en la tercera posición. El ranking de las marcas más vendidas sufrió una pequeña reconfiguración en relación con el mes anterior, con Zanella subiendo al cuarto lugar, con 5.372 unidades, desplazando a Keller, que ocupó el quinto puesto con 5.269 unidades.
En cuanto a los modelos más patentados, Honda volvió a ser la marca más destacada con su modelo Honda Wave 110, que registró 6.056 unidades, manteniéndose en la cima por segundo mes consecutivo. Le siguió la Gilera Smash, con 5.478 unidades, que había liderado gran parte del año. La Keller KN 110-8, con 4.581 unidades, ocupó el tercer lugar, mientras que la Motomel B110, con 3.508 unidades, siguió en el cuarto puesto. La gran novedad fue el retorno al top five de la Corven Energy 110 by Corven, con 3.084 unidades, lo que permitió que desplazara a la Mondial LD 110 Max, que pasó al sexto lugar con 1.741 unidades.
Perspectivas para el cierre de 2025
A pesar de los vaivenes políticos y económicos que marcaron la agenda en septiembre, el sector automotor y de motovehículos sigue mostrando un desempeño sólido. El crecimiento interanual por encima del 27% en vehículos y del 45% en motovehículos es un indicio de que la industria continúa con un ritmo de recuperación, con expectativas positivas para el cierre del año. La industria sigue siendo optimista respecto a la capacidad de mantener estos niveles de crecimiento, con proyecciones que apuntan a una estabilidad en el mercado.
Beato concluyó: "Con el escenario actual de mayor estabilidad en la macroeconomía, esperamos seguir con la tendencia de crecimiento en las próximas semanas, y cerrar el año con números positivos para todo el sector".