En una entrevista radial, José Luis Espert volvió a referirse a las denuncias que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y lavado de dinero. “Nunca supe que era un narcotraficante. Lo conocí como empresario aeronáutico y después, años más tarde, me entero por los medios de su causa”, aseguró.
Asimismo, el legislador manifestó que "gente muy honorable" le presentó al empresario, y dijo que el pago de USD 200.000 bajo investigación fue un adelanto por un asesoramiento económico que finalmente no se concretó “por el inicio de la pandemia”.
“Era una consultoría para una empresa minera de Guatemala. No hubo delito ni lavado, fue una operación comercial legítima que nunca llegó a ejecutarse”, insistió.
Embed - El Observador AR on Instagram: ""Por dentro estoy roto. Lo que Grabois ha hecho con mi familia no tiene nombre" El diputado y candidato oficialista José Luis Espert se quebró en vivo al narrar los últimos días tras la denuncia penal hecha por el dirigente social. "De ninguna manera pienso renunciar", sentenció. Asimismo, agradeció el fuerte apoyo que le dio Javier Milei y que va a seguir trabajando codo a codo con él "para sacar al país de este pozo"."
Ratificación de su candidatura y respaldo presidencial
Pese al escándalo, Espert fue categórico al descartar cualquier posibilidad de dar un paso al costado. “No me voy a bajar de la candidatura. Agradezco públicamente el apoyo que el presidente me ha brindado”, afirmó durante la entrevista a Radio Mitre, en la que volvió a mostrarse alineado con Javier Milei. Según dijo, su continuidad en la lista “no está en discusión” y su compromiso con el oficialismo “es total”.
Con tono desafiante, el economista apuntó contra sus críticos: “Los sucios se llevan casco. No me van a correr con operaciones”. En ese sentido, aseguró que el caso “forma parte de una campaña sucia del kirchnerismo”, orientada a dañar al Gobierno en plena recta final electoral. “Quieren ensuciar el programa económico de Milei, porque no soportan que esté funcionando y que por primera vez en décadas se esté ordenando el país”, sostuvo.
También defendió su rol en el Congreso y ratificó que no renunciará a la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el cargo más sensible del oficialismo en Diputados. “No me voy a ir ni de la comisión ni del Congreso. Me van a tener que sacar votando. Fui elegido por el pueblo, no por una casta política ni por los medios”, dijo. A su juicio, los pedidos de remoción impulsados por la oposición “no tienen fundamento jurídico ni ético, solo buscan desestabilizar”.
Embed - El Observador AR on Instagram: " Escándalo Espert: vínculos, vuelos y un pago millonario bajo la lupa Tras la denuncia penal presentada por Juan Grabois en la que acusa a José Luis Espert de haber recibido USD 200.000 de Federico “Fred” Machado, empresario detenido y acusado en EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero, el diputado y candidato oficialista tuvo que salir a aclarar los hechos. Registros judiciales revelan que Espert compartió 35 vuelos privados en aviones Machado durante su campaña de 2019 y que su nombre figura en las cuentas de Wright Brothers Aircraft Title Inc., una firma usada para mover fondos sospechosos. El diputado primero negó los pagos, pero luego se confirmaron en documentos del Bank of America. Su defensa cambió varias veces de versión y no presentó contratos ni constancias de liquidación de servicios que justifiquen el dinero recibido."
“Todo está documentado”
En otro tramo de la entrevista, Espert insistió en que no existe ningún elemento que pruebe irregularidades y aseguró que toda su actividad financiera está respaldada por documentación. “Todo está bancarizado, declarado y dentro de la ley. No hay nada ilegal. Si hay algo que demostrar, que lo hagan en tribunales, no en los medios ni con chismes de peluquería”, enfatizó.
El diputado dijo que ya presentó los comprobantes de la operación ante la Justicia argentina y que, de ser necesario, aportará más pruebas. “Puedo mostrar cada transferencia, cada factura y cada paso que se dio. No hay lavado, no hay narcotráfico, no hay nada. Fue un trabajo que no se hizo porque llegó la pandemia, punto”, señaló.
Consultado sobre si conocía a Debbie Mercer-Erwin —la empresaria estadounidense condenada por lavado de dinero y socia de Machado—, Espert evitó dar precisiones, aunque volvió a negar cualquier contacto con personas vinculadas a causas criminales. “Jamás me reuní ni hice negocios con nadie fuera de la ley. Si alguien cree lo contrario, que lo pruebe. Estoy tranquilo con mi conciencia y con lo que hice”, concluyó, buscando dar por cerrado el tema.