5 de octubre 2025 - 16:36hs

El joven cocinero Alejandro Oliveira, del restaurante La Falda de Chamberí, se ha proclamado campeón de España de Tortilla de Patatas 2025 con una tortilla elaborada con 12 huevos de corral y tres yemas extra, sin cebolla, en la 18ª edición del certamen, celebrado durante la feria Alicante Gastronómica.

La tortilla de Oliveira, poco hecha y con patata mona lisa, convenció al jurado por su textura y sabor. "No somos anticebolla, pero nosotros la hacemos siempre sin cebolla", declaró el chef de 27 años, nacido en Venezuela, de familia portuguesa y criado en Galicia, quien lleva ocho años trabajando en Madrid.

54bfc96ebfc12a82be9fb6b783208c9b12cb02c1w
Más noticias

La segunda posición fue para Celia Clara Correia, de La Teulada (Alicante), mientras que el tercer puesto lo obtuvo Pedro José Román, de Cañadío (Santander).

Participantes y jurado

En la final compitieron 20 chefs de ocho comunidades autónomas, con un tiempo máximo de 60 minutos y libertad para usar huevos o incluir cebolla. Entre ellos destacaron Alberto García Ponte, Pedro Miño, Egoitz López, Javier Izquierdo y Carlos Olabuenaga, entre otros.

El jurado estuvo compuesto por reconocidos cocineros y pasteleros como José Gómez ‘Joselito’, Paco Torreblanca, Kiko Moya, Carme Ruscalleda, Fran Martínez, Quique Dacosta, junto a dos campeones nacionales de tortilla, José Manuel Crespo y Senén González, y las periodistas Pepa Fernández y Paz Álvarez.

55144ec592dd1bc2a7aa98ca8f24c884bd51ce51w

Organizado por el crítico gastronómico Rafael García Santos, de lo mejordelagastronomia.com, además de los tres primeros han participado en esta edición los chef Alberto García Ponte (Mesón O Pote, Betanzos, A Coruña), Pedro Miño (Adega Lastras, Betanzos), Egoitz López (Tortillería 5 Estrellas, Basauri, Vizcaya), Javier Izquierdo (Mesón El Viso, Gumiel de Mercado, Burgos) y Carlos Olabuenaga (Tizona, Logroño).

También Ricardo Martín (Monalisa Gastrobar, Aranda de Duero, Burgos), Samuel Curbeira (Ankha, Ferrol, A Coruña), Raúl Rubio (Txiki Bar y Tortillería, Vitora-Gasteiz), Pelayo Llavona (La Martinuca, Madrid), Esteban Rey (Zahara, Ferrol, A Coruña), Adrián Cuevas (Hotel Cortijo Santa Cruz, Villanueva de la Serena, Badajoz), Andoni Ibarguren (Txintxirri, Bilbao), Alvaro Caperuchipi (Diluvio, Santander), Alejandro Díaz (Continental, Miranda de Ebro, Burgos), Goizane Bilbao (El Atrio, Getxo, Vizcaya), Dana Rotaru (Nou Pinet, Alicante) y Alberto Villegas (San Remo, Palencia).

Una victoria celebrada

Oliveira, visiblemente emocionado, aseguró: "No me esperaba este premio, no tengo palabras", rodeado de abrazos de sus colaboradores. Su receta se ha destacado por combinar tradición, técnica y creatividad, consolidando su nombre en el panorama gastronómico español.

La Falda de Chamberí: la historia y el recorrido del restaurante que ganó la mejor tortilla de España

El restaurante La Falda de Chamberí, donde Alejandro Oliveira elaboró la tortilla ganadora, tiene una historia de resiliencia y tradición gastronómica que combina barrios y generaciones. El local, ubicado en Chamberí, surgió tras la adquisición del histórico Sylkar de Lavapiés, cerrado después de 54 años de actividad, por Claudia Rodríguez y Xan Otero, quienes ya contaban con experiencia en su primer comedor, La Falda, inaugurado en 2017.

La Falda de Chamberí mantiene la filosofía de sus fundadores: productos de máxima calidad, recetas tradicionales y atención al detalle. La tortilla campeona se elabora con huevos de Galiña de Mos (Lugo), patatas mona lisa de Segovia y la maestría de Alejandro Oliveira, socio y cocinero del restaurante, que logra un interior meloso y cremoso con capa exterior firme.

Desde La Falda y La Lorenza queremos agradecer a todos los que formáis parte y nos habéis acompa

Claudia y Xan, impulsados por el reconocimiento mediático y el boca a boca, consolidaron su reputación gracias a la excelencia de sus tortillas y otros platos, como el pulpo a la parrilla con espuma de patata ahumada, adaptándose siempre a la temporada y calidad de los ingredientes. La Falda de Chamberí refleja así un equilibrio entre tradición, innovación y compromiso con la calidad, trasladando el legado de Sylkar al barrio de Chamberí y posicionándose como un referente nacional en la gastronomía española.

El restaurante se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la tortilla de patatas, donde la historia del Sylkar se fusiona con la visión moderna y el rigor culinario de La Falda, consolidando su prestigio a nivel nacional y ahora coronándose en el Campeonato de España.

Temas:

Tortilla Patatas Madrid España Madrid

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos