Contexto
¿Qué pasó con Mercado Pago y Mercado Libre?
Durante la mañana del miércoles y el mediodía del viernes, usuarios de Mercado Pago y Mercado Libre experimentaron fallas técnicas que impidieron realizar transferencias, pagos con tarjeta y otras operaciones cotidianas. A través de la aplicación de Mercado Pago, los usuarios se encontraron con mensajes como “Algo salió mal” o “No es posible realizar transferencias. Te pedimos disculpas, tenemos dificultades técnicas y estamos trabajando para solucionarlas”. Además, la página de Mercado Libre presentó problemas similares, especialmente al intentar cargar productos.
¿Cuántos usuarios se vieron afectados?
Miles de usuarios reportaron las dificultades a través de las redes sociales. En plataformas como X (anteriormente Twitter), se multiplicaron los mensajes de queja, con ejemplos como: “Se cayó Mercado Pago. Yo en este momento adentro del Uber sin poder pagarlo”, o “¿Qué onda? ¿Se cayó Mercado Libre? No me deja entrar?”. Los reportes indicaron que los inconvenientes no se limitaron a un solo tipo de operación, afectando tanto a pagos en línea como a la gestión de transferencias. Las quejas continuaron siendo recurrentes durante la mañana del miércoles y viernes, y en algunos casos, los problemas persistieron más allá de las 11:30 horas.
¿Qué respondió la empresa?
Las fuentes de Mercado Pago reconocieron que los servicios “estuvieron caídos durante un rato”, pero no proporcionaron información detallada sobre la causa de las interrupciones. A través de su cuenta oficial en X, la empresa emitió un breve comunicado en el que afirmaba que los servicios ya se estaban normalizando. Aseguraron que si los usuarios no recibieron una transferencia realizada, esta se reflejaría próximamente en sus cuentas o sería devuelta a la cuenta de origen. Sin embargo, no hubo un comunicado oficial más extenso ni un plazo preciso para la resolución del problema.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/mercadopago/status/1910001241742045349&partner=&hide_thread=false
¿Es esto algo nuevo para los usuarios de Mercado Pago?
No. Esta no es la primera vez que Mercado Pago experimenta fallas similares. En septiembre de 2024, ambas plataformas, Mercado Libre y Mercado Pago, enfrentaron un colapso generalizado que afectó a millones de usuarios en toda América Latina. En esa ocasión, la empresa también mencionó problemas técnicos como la causa, pero no ofreció más detalles sobre el origen del inconveniente. Este historial de interrupciones generó preocupaciones entre los usuarios, especialmente dado el creciente uso de la plataforma para transacciones cotidianas.
¿Qué efectos tuvo la interrupción en el anuncio de Mercado Libre?
Coincidentemente, los problemas en los servicios de Mercado Pago pasaron justo cuando el presidente de Mercado Libre, Juan Martín De la Serna, anunciaba una inversión significativa de USD 2.600 millones en Argentina. Este desembolso tiene como objetivo mejorar las operaciones logísticas, el desarrollo tecnológico y los servicios financieros de la plataforma, además de generar nuevos puestos de trabajo. La inversión, que representa un 53% más que el año anterior, se destinará a consolidar la presencia de la empresa en el país, lo que podría ser clave para sostener su crecimiento a largo plazo.
Cómo sigue
El problema técnico que afectó a Mercado Pago sigue sin tener una explicación clara por parte de la empresa. Aunque los servicios se están normalizando gradualmente, los usuarios aún no cuentan con detalles sobre la causa específica de la interrupción ni el tiempo exacto en que se resolverán los inconvenientes de manera definitiva. Mientras tanto, Mercado Pago recomienda utilizar métodos alternativos de pago y estar atentos a las actualizaciones oficiales para más detalles. Además, con la fuerte inversión anunciada por Mercado Libre, se espera que la empresa intensifique sus esfuerzos por mejorar la infraestructura y la estabilidad de sus plataformas en el futuro.