La empresa de software Salesforce, líder mundial en inteligencia artificial (IA), anunció en el Foro Económico de Davos que planea invertir 500 millones de dólares en Argentina durante los próximos cinco años. Este anuncio refuerza el compromiso de la compañía con el desarrollo tecnológico y económico del país, posicionándolo como un futuro hub global de IA.
La inversión estará enfocada en tres áreas clave: el desarrollo de la fuerza laboral, la innovación en IA y la transformación digital del sector público. Según Salesforce, estos pilares serán fundamentales para contribuir al crecimiento económico de Argentina y consolidar su liderazgo en la región.
El crecimiento de la empresa en Argentina ha sido notable en los últimos años. Compañías como BBVA, Ford Argentina y Telecom ya utilizan las tecnologías de IA de Salesforce para desarrollar plataformas de trabajo digital y programas de capacitación. Estos esfuerzos no solo mejoran la experiencia de los clientes, sino que también fomentan la reconversión laboral y el desarrollo de habilidades en sectores de alta demanda.
Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce, destacó la importancia de esta inversión. “Estamos entusiasmados por invertir en Argentina para apoyar la innovación en IA, la transformación digital y el desarrollo de la fuerza laboral con nuestra plataforma de trabajo digital Agentforce. Estamos entrando en una nueva era en la que los agentes autónomos pueden escalarse para proporcionar una fuerza laboral sin límites, donde humanos y agentes trabajan juntos para impulsar el éxito de los clientes. Espero ver el crecimiento y éxito de nuestros clientes y socios en Argentina”, aseguró.
Durante el último año, Salesforce ha trabajado estrechamente con el gobierno argentino en iniciativas nacionales clave, incluyendo la primera Semana de la IA de Argentina en diciembre de 2024, el Grupo de Trabajo del Sector Privado en IA y varios programas de reconversión laboral y empleabilidad. Estas colaboraciones buscan fomentar el desarrollo sostenible mediante el uso estratégico de la tecnología.
Desde que la compañía estableció su presencia en el país en 2019, ha generado aproximadamente 1.000 empleos directos y apoyado a decenas de miles más a través de su red de clientes y socios. A nivel global, un estudio de IDC proyecta que Salesforce y su ecosistema generarán alrededor de 12 millones de empleos para 2028, y Argentina se perfila como un actor clave en este crecimiento.
Reconversión laboral: una prioridad estratégica
Salesforce ha trabajado en conjunto con gobiernos locales, universidades y organizaciones de la sociedad civil para lanzar programas de reconversión laboral y empleabilidad. Estos programas utilizan Trailhead, la plataforma gratuita de capacitación de la compañía, para equipar a los participantes con habilidades en alta demanda en la economía digital.
La inversión continua en el desarrollo de la fuerza laboral es esencial para maximizar el talento argentino y posicionar al país como líder global en la economía basada en IA. La apuesta de Salesforce también busca preparar a la fuerza laboral argentina para ocupar miles de puestos en el creciente mercado tecnológico global.
Innovación tecnológica desde Argentina
Además de su red de clientes, Salesforce tiene dos oficinas en el Área Metropolitana de Buenos Aires que albergan a los equipos de ingeniería de MuleSoft. Estos equipos desempeñan un papel fundamental en el ecosistema de innovación de la compañía, centrándose en la integración de datos y el desarrollo de su plataforma confiable de IA.
“Esta sinergia entre el éxito del cliente, la experiencia local y el avance tecnológico posiciona a Argentina como un pilar clave en la estrategia global de innovación de Salesforce”, señalaron representantes de la empresa. Y agregaron: “La tecnología desarrollada en Argentina tiene el potencial de impactar en el escenario global”.
Una apuesta a largo plazo
La inversión de 500 millones de dólares reafirma la confianza de Salesforce en el talento y las oportunidades de Argentina. Este ambicioso plan no solo apunta a generar crecimiento económico en el país, sino también a consolidar a Argentina como un referente en innovación tecnológica y desarrollo sostenible.
Con estas iniciativas, Salesforce no solo fortalece su presencia en la región, sino que también contribuye a transformar a Argentina en un motor clave de la economía digital global.