Carlos Beraldi, el abogado de Cristina Fernández de Kirchner, remarcó que "sería catastrófico" que a la expresidenta "se le termine negando todas las garantías, como ha ocurrido en este caso".
En un diálogo exclusivo con Romina Manguel en el programa A confesión de parte de FM Millenium 106.7, Beraldi dijo que "sería catastrófico que por el hecho de que una persona tiene una determinada identidad política, o porque fue presidenta, y esa presidencia no me gustó, se le termine negando todas las garantías como ha ocurrido en este caso.
Ejemplificó que participó del Juicio a las Juntas y vio "cómo se hacía un juicio justo, a pesar de la enorme complejidad que había, cómo se le daba garantías a la defensa, cómo se escuchaba a los testigos. Todo eso no pasó en este caso", y remarcó que los militares juzgado aquella vez "tuvieron un juicio, y Cristina no lo tuvo"
En ese sentido, el abogado indicó que "a medida que íbamos avanzando en el juicio y se iban cayendo las tres toneladas de pruebas, entonces todo lo que habían sostenido en el auto de procesamiento, todo eso se terminó cayendo" y "la acusación de (el fiscal Diego) Luciani se cayó a pedazos".
"Armaron de esta causa una película para Netflix: inventaron un hecho y construyeron falsamente una historia", refirió, y aclaró que "de las 51 obras de Lázaro Báez que se investigan, 38 fueron antes del gobierno de CFK. En el voleo entró todo, es una aberración jurídica".
La situación de la Corte
Según Beraldi, la posición que tiene el juez Ricardo Lorenzetti en la Corte "está muy comprometida" y recordó que la exdiputada Elisa Carrió "le pidió el juicio político y hasta lo trató de delincuente".
"Con todo ese deterioro, al cual podría sumar más hechos, se le genera a la Corte un problema extraordinario, que yo no había visto nunca en democracia, en cuanto a que se empiezan a pelear Lorenzetti contra (Horacio) Rosatti, (Juan Carlos) Maqueda y (Carlos) Rosenkrantz, en donde Lorenzetti les dice a los otros son delincuentes", graficó, y remarcó que "este es el nivel de deterioro que tiene la máxima instancia judicial".
El abogado contó que "ellos no me podían contestar este recurso" de queja "y por eso, en tiempo express", la Corte "analizó un caso de estas características en 30 días hábiles
Qué pasará el miércoles
Beraldi reiteró que "el Tribunal dijo que eran cinco días, para nosotros vence el día miércoles, Ese día se va a presentar y, en base a lol que el Tribunal resuelva, volverá a su casa, si tiene un arresto domiciliario, o tendrá que ser alojada en alguna de las instituciones federales que (la ministra de Seguridad) Patricia Bullrich eligió".
"Nada de todas estas cosas son menores cuando se trata de utilizarlas de la manera que pretenden hacerlo", prosiguió, y aseguró que "no existe ninguna necesidad de generar ningún tipo de actividad que signifique mancillar el honor, humillar, todo eso no se necesita.
"Eso le hace muy mal al país", consideró el patrocinante de la ex jefa de Estado, porque "en términos de nuestra imagen, el hecho de que todos los presidentes terminan siempre con causas penales, no es bueno"
"Y en ese caso yo espero que, dadas las características que tiene Cristina, que siempre estuvo a derecho, que cumplió con todas las disposiciones, se la respete", refirió, "primero, como cualquier persona, se la respete porque fue dos veces presidenta de la Nación, porque es mujer, y porque me parece que ciertas cuestiones no son necesarias"
"Si siempre estuvo a derecho, si tiene una custodia policial, me parece que esas cosas se tienen que poner en la balanza y, bueno, veremos que pasa el día miércoles", completó.