La negociación entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Airesde cara a las elecciones del 7 de septiembre dio un giro este viernes cuando la asamblea del macrismo habilitó la conformación de un frente en contra del gobernador Axel Kicillof, pero no un acuerdo exclusivamente con Javier Milei.
En una sesión exprés el macrismo bonaerense habilitó a la mesa de conducción del partido a negociar con todos los espacios y no solamente con LLA. Esto se debe a que todavía persiste la desconfianza de parte de algunos intendentes del PRO hacia la secretaria General, Karina Milei, y el armador bonaerense de los libertarios Sebastián Pareja.
Siguen las dudas dentro del PRO con Karina Milei
Como contó El Observador, Ritondo junto al diputado Diego Santilli y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, le hicieron saber a la Casa Rosada que nueve intendentes del PRO estaban disconformes con la forma en la que los libertarios pretendían dar las órdenes en sus distritos. "Esto fue lo que pudimos consensuar", le dijo a este medio un integrante del macrismo que participó del encuentro.
De esta forma Ritondo, Santilli y Montenegro quedaron habilitados para negociar un acuerdo con LLA, con quien las conversaciones están más que avanzadas, y como garantía dar la posibilidad de entablar diálogos con otras fuerzas de cara al 9 de julio. El macrismo, además, no puso reparos durante la asamblea a que el frente se llame "La Libertad Avanza" como quiere el Gobierno, pero persisten las dudas sobre si Karina Milei cumplirá con su promesa de respetar la lapicera de los intendentes.
Kairna Milei Ritondo Santilli Montenegro.jpeg
Karina Milei y Sebastián Pareja, de La Libertad Avanza, recibirán a Cristian Ritondo y Diego Santilli, armadores del PRO en la Provincia.
La desconfianza de los intendentes del PRO con La Libertad Avanza
Ritondo, por su parte, consiguió más tiempo para intentar llegar a un acuerdo que deje contentas a todas las partes. "Un mal acuerdo puede ser el mejor de los acuerdos", le dijo a El Observador un intendente del PRO que hace malabares para evitar que la sangre llegue al río y se corten los puentes con la Casa Rosada. En el seno del macrismo no hay dudas de que se terminará por cerrar un frente en común con LLA, en los términos de relato que quiere Karina Milei, pero sin entregarse "como si fueran actores de reparto".
Junto a Ritondo y Santilli estuvieron también en la sede del PRO el titular de la asamblea Néstor Grindetti, el jefe del bloque en Diputados, Matías Ranzini; su compañero de bancada Agustín Forchieri; el legislador nacional Martín Yeza; los senadores provinciales Adrián Urreli, María Sotolano,y Alex Campbell; la intendenta Soledad Martínez (Vicente López) y sus pares Marcelo Matzkin (Zárate), Pablo Petrecca (Junin) y María José Gentile (9 de Julio) más Julieta Arce, Julio Garro, Aldana Ahumada entre otros.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/probuenosairesp/status/1941196378623049737?s=46&partner=&hide_thread=false
"Dimos este paso con unidad, responsabilidad y una profunda vocación de transformación. Seguimos avanzando a paso firme para sacar al kirchnerismo de la provincia y construir una alternativa que vuelva a generar futuro para todos los bonaerenses", sostuvo el comunicado oficial.
Las quejas de los intendentes del PRO hacia Karina Milei
"Hacemos malabares de un lado y del otro", le dijo a El Observador un integrante de ese encuentro. El malestar en el PRO se debe a que LLA pidió más lugares de los que están dispuestos a dar en esos 13 distritos. En los próximos días la cúpula bonaerense del macrismo volverá a informarle a los jefes comunales de los avances para que ellos den su visto bueno o expresen sus quejas.
Las conversaciones, de acuerdo a lo que pudo reconstruir El Observador, solo están avanzadas en Mar del Plata, Zárate, Pinamar y Arrecifes. Allí sus intendentes, Guillermo Montenegro, Marcelo Matzkin, Juan Ibarguren y Fernando Bouvier, respectivamente, están cerca de cerrar un entendimiento con LLA. Los otros nueve intendentes están de acuerdo en avanzar con los libertarios, pero no quieren que le marquen las condiciones en sus distritos; son ellos los que quieren tener la lapicera.
Ellos son Soledad Martínez en Vicente López; Pablo Petrecca en Junín; María José Gentile en 9 de Julio; Diego Reyes en Púan; Lisandro Matzkin en Coronel Pringles; Jorge Oscar Etcheverry en Lobos; Javier Martínez en Pergamino; Sebastián Abella de Campana; y Ramón Lanús de San Isidro. "Nuestro pedido siempre estuvo centrado en priorizar los 13 municipios que gobernamos, es decir, 13 de 135 municipios. No hay razón para que pidan más de lo que estamos dispuestos a ceder", sintetizó un jefe comunal de este grupo.