5 de diciembre 2024 - 13:38hs

Este jueves por la mañana, la sede central de PAMI en la ciudad de Córdoba fue escenario de un incidente alarmante, cuando un jubilado se roció con combustible e intentó prenderse fuego al no recibir los medicamentos que solicitó. Afortunadamente, la situación fue controlada y el hombre, después de calmarse, fue llevado a un centro médico para recibir atención.

El incidente ocurrido hoy en la sucursal del PAMI, situada en avenida General Paz al 300, en el barrio Centro de la ciudad capital de la provincia, se produjo tras el anuncio del Gobierno de limitar el acceso de los jubilados a medicamentos gratuitos. Ayer, un grupo de manifestantes se congregó en las oficinas centrales de la obra social en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) para expresar su descontento con esta medida y exigir su “inmediata restitución”.

El jubilado, quien es paciente psiquiátrico, trató de prenderse fuego alrededor de las 8:30 de este jueves. Ingresó al vestíbulo principal de las oficinas portando un encendedor y un bidón de 5 litros de combustible, los cuales utilizó en su intento por incendiarse.

Más noticias

De acuerdo con lo que relataron los testigos a las autoridades, el hombre de 67 años perdió los estribos al recibir la noticia del personal administrativo de que no podía obtener la medicación que había solicitado.

7UQT2VCNLBCBRMCXREF4CHOKWU.avif

Luego de su explosiva reacción, un médico de un servicio de emergencias atendió al jubilado en el lugar, diagnosticándolo con intoxicación por combustible debido a su intento de suicidio. Posteriormente, fue llevado en ambulancia al Sanatorio de la Cañada, que se encuentra a aproximadamente 20 cuadras del sitio de los incidentes.

De acuerdo con información proporcionada por fuentes oficiales a este medio, el afiliado, quien recibe un tratamiento crónico completamente cubierto por ley y no tiene que abonar por sus medicamentos, experimentó “un brote nervioso”.

“Ayer, 4 de diciembre, se le aprobó la medicación. No existe motivo para decir que no se le aprobó ni entregó el medicamento. En este momento se encuentra internado por su estado nervioso”, afirmaron.

75Q5SMNLJFHCDEB3GTGRGKDUBA.avif

El pasado martes, el PAMI tomó la decisión de limitar el número de afiliados que pueden obtener cinco medicamentos sin costo mensualmente. A partir de este momento, los jubilados que necesiten una cobertura total en sus medicamentos deberán solicitar el “subsidio social”, un procedimiento que ahora requiere cumplir con ciertos requisitos que antes no eran necesarios.

Para solicitar el nuevo subsidio, es necesario que el solicitante cumpla con ciertos requisitos, como no tener un ingreso mensual superior a $390.000, no estar inscrito en un sistema de prepaga y no poseer un vehículo que tenga menos de 10 años de antigüedad.

Los ajustes implementados por el Poder Ejecutivo ponen fin al programa "Vivir Mejor", establecido por la administración de Alberto Fernández, que aseguraba a los beneficiarios del PAMI el acceso gratuito a medicamentos.

De acuerdo con declaraciones de fuentes oficiales, esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que la cobertura total de medicamentos beneficie a quienes más lo requieren. También se pretende que el financiamiento se dirija a la demanda de fármacos, en lugar de enfocarse en la oferta, como era el caso anteriormente. Un reto significativo de este nuevo sistema será definir la manera en que se gestionará el proceso para acceder al subsidio social, en especial para la población de mayor edad.

Temas:

jubilado PAMI fuego brote nafta

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos