La Audiencia Provincial de Badajoz ha decidido que David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se sentará en el banquillo de los acusados.
Esto ocurre después de que el tribunal desestimara el recurso presentado por él, en el que impugnaba su procesamiento por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias.
La decisión fue tomada en dos autos emitidos este martes, donde la Audiencia recalca que los indicios recabados durante la instrucción del caso son suficientes para continuar con el proceso judicial. La Audiencia sostiene que, aunque no se puede realizar un análisis probatorio exhaustivo en este momento, los indicios apuntan a que las conductas imputadas pueden tener un carácter delictivo y, por lo tanto, el procedimiento debe seguir su curso.
David Sánchez
El orígen del caso, en 2016
David Sánchez, quien fue procesado por la creación y adjudicación de una plaza de coordinador de actividades en los conservatorios de Badajoz en 2016, había intentado eludir el juicio alegando que su hermano, Pedro Sánchez, había dejado la Secretaría General del PSOE en octubre de 2016.
Sin embargo, los jueces han rechazado este argumento, señalando que fue precisamente en ese mes cuando se propuso la creación del puesto y que, en ese momento, Pedro Sánchez seguía siendo el secretario general del PSOE.
El caso se remonta a 2016, cuando se creó una plaza que, según la jueza instructora Beatriz Biedma, fue diseñada "a medida" para David Sánchez, quien posteriormente fue contratado para el cargo. Este proceso no cumplió, según la investigación, con los criterios de un proceso "selectivo justo y transparente", lo que dio lugar a la acusación de prevaricación.
La investigación también apuntó a la contratación de una persona de confianza de David Sánchez, lo que intensificó las sospechas sobre la falta de imparcialidad en el proceso.
En este sentido, los correos electrónicos entre responsables de los conservatorios de Badajoz revelaron el uso del término "hermanísimo" para referirse a la plaza, lo que sugiere que la relación familiar de David Sánchez con Pedro Sánchez pudo haber influido en la adjudicación.
Los otros acusados
Además de David Sánchez, hay otros 10 acusados, entre los que sobresale Miguel Ángel Gallardo, secretario general del PSOE de Extremadura, quien también se enfrenta a cargos relacionados con este caso.
A pesar de los intentos de Gallardo de eludir el banquillo mediante un recurso de aforamiento, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura desestimó su petición.
Miguel Ángel Gallardo
El caso ha tenido un gran impacto mediático debido a la implicación del hermano del presidente del Gobierno, lo que ha alimentado la controversia sobre el nepotismo y la corrupción en las instituciones públicas.
La investigación sigue abierta y, de acuerdo con la decisión de la Audiencia, David Sánchez y los otros implicados deberán enfrentarse a juicio oral para responder por los cargos que se les imputan.
FUENTE: El Observador