26 de agosto 2025 - 14:53hs

El Gobierno, a través del Ministerio de Igualdad, encabezado por Ana Redondo, trabaja con el Instituto Nacional de Estadística (INE) para que la prostitución no aparezca en la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2025). Esta guía, que sirve como referencia estadística, se traduce de la publicada por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea. Sin embargo, según el ministerio, esa traducción “no atiende a las diferencias legales y sociales entre los estados miembros”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/IgualdadGob/status/1960045610922639488&partner=&hide_thread=false

La CNAE es una clasificación estadística que organiza y describe la actividad económica de las empresas. Su objetivo es facilitar el análisis de datos y la comparación internacional. En la versión actual, dentro de la categoría “Otros servicios personales”, se incluye como ejemplo “la prestación o concertación de servicios sexuales”, algo que Igualdad considera inadecuado.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que esta mención no figura en el Real Decreto 10/2025, por lo que “no tiene eficacia jurídica”.

Más noticias

Según explicó, la referencia a los servicios sexuales “es un automatismo que proviene de la práctica europea y estamos trabajando en su exclusión”.

En línea con la abolición

Redondo insistió en la “coherencia” del Gobierno, que avanza en un anteproyecto de ley para la abolición de la prostitución. Además, ha anunciado que enviará una carta a la comisaria europea de Igualdad para que la clasificación de actividades económicas se adapte “al ordenamiento jurídico propio de cada país”.

Temas:

Gobierno prostitución economicas INE

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos