Contexto
¿Por qué el Supremo ha decidido citar a González Amador como testigo?
La Sala de Apelación del Tribunal Supremo revocó la decisión del magistrado Ángel Hurtado, que había rechazado esta solicitud en enero. El cambio responde a una petición del fiscal general, Álvaro García Ortiz, en el marco de la causa por presunta revelación de secretos. Aunque González Amador es querellante en esa causa, el tribunal consideró que no había motivo para denegar su testifical cuando es solicitada por la defensa del investigado.
¿Cuál es la relación entre González Amador y el grupo Quirón?
La investigación se centra en los vínculos empresariales entre el empresario y Quirón Prevención, una de las compañías sanitarias con mayor número de contratos con la Comunidad de Madrid. En concreto, se analiza si se utilizó una sociedad pantalla para facturar servicios de manera simulada y lograr beneficios fiscales o económicos indebidos.
¿Qué se investiga exactamente en esta pieza separada del caso?
Se indaga si González Amador utilizó la sociedad Círculo Belleza SL —comprada en 2020 por casi 500.000 euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención— como una empresa pantalla. El objetivo habría sido emitir facturas simuladas para justificar ingresos y reducir la carga fiscal. La operación es cuestionada por la Agencia Tributaria, que asegura que la empresa no tenía valor al momento de la compra.
¿Qué ha declarado González Amador ante la jueza?
El empresario compareció por primera vez este jueves ante la magistrada Inmaculada Iglesias, respondiendo preguntas de la defensa y la Fiscalía. Defendió la legalidad de sus negocios y negó el uso de una sociedad interpuesta. Argumentó que Círculo Belleza SL poseía una amplia red de distribución que justificaba su adquisición, y que la operación era conocida por Hacienda sin objeciones en su momento.
¿Qué ha dicho sobre el ático que comparte con Ayuso?
Durante su declaración, González Amador explicó que vive en un ático de 170 metros cuadrados, por el que paga 5.000 euros mensuales. El inmueble está registrado a nombre de Javier Gómez Fidalgo, quien también es su abogado y ahora imputado en la causa. Según González Amador, Fidalgo adquirió el piso como un favor, ya que él no podía costearlo en ese momento.
¿Qué otras causas tiene abiertas González Amador?
Además de la pieza sobre la sociedad pantalla, González Amador está imputado por fraude fiscal y falsedad documental. La acusación apunta a un fraude por 350.961 euros entre 2020 y 2021 mediante un esquema de facturas falsas. En una fase inicial, su defensa propuso un acuerdo reconociendo los delitos a cambio de una rebaja de pena. Sin embargo, la filtración de ese correo derivó en otra causa judicial, esta vez contra el fiscal general por supuesta revelación de secretos.
¿Cómo ha reaccionado el entorno político?
La comparecencia judicial de González Amador coincidió con la ausencia de Isabel Díaz Ayuso, quien se encontraba de viaje institucional en Ecuador. La oposición en la Asamblea de Madrid criticó su ausencia, calificándola como una “fuga” para evitar dar explicaciones. El ministro Óscar López ironizó con que este es “un peldaño más hacia el ático”, en alusión a la residencia de la pareja.
Cómo sigue
La investigación contra Alberto González Amador se fragmenta en varias líneas judiciales que avanzan de forma paralela. Por un lado, la citación como testigo en la causa por revelación de secretos abre una nueva vía procesal que afecta directamente al fiscal general del Estado y podría tener consecuencias institucionales.
Por otro lado, la investigación sobre el uso de una empresa pantalla para camuflar operaciones sospechosas con el grupo Quirón se intensifica, sobre todo tras las revelaciones sobre el valor real de la empresa adquirida y su relación con altos cargos del sector sanitario.
La magistrada ha imputado a nuevos actores del entorno empresarial de González Amador, como su abogado y casero, lo que sugiere que el juzgado está decidido a reconstruir la cadena completa de responsabilidades. A su vez, se espera que la declaración de Gómez Fidalgo, prevista para el 6 de mayo, aporte información clave sobre el funcionamiento interno de las sociedades vinculadas al empresario.
Mientras tanto, la tensión política aumenta en paralelo al avance judicial. La oposición en la Comunidad de Madrid ha puesto el foco en la figura de Ayuso, cuestionando su ausencia institucional y su posible conocimiento de las actividades de su pareja. En ese sentido, cada paso judicial en este caso podría tener un impacto directo en el terreno político, especialmente si se confirman indicios de contraprestaciones ligadas a adjudicaciones públicas.
FUENTE: El Observador