Alejo Vidal-Quadras, tras declarar el pasado abril en la Audiencia Nacional
Contexto
¿Quiénes son los ocho procesados por el atentado contra Vidal-Quadras?
Los procesados son Mehrez Ayari, Naraya Gomez, Chahinez Kadid, Larbi Ayari, Greg Oliver Higuera Marcano, Nafis Din Allouch Ahmed, Adrián Blanco y Sami Bekal Bounouare (en paradero desconocido).
Según el auto, todos formaban parte de un grupo estructurado con funciones específicas para planificar y ejecutar el atentado del 9 de noviembre de 2023.
¿Qué cargos les imputa el juez de la Audiencia Nacional?
El juez Santiago Pedraz les imputa tentativa de asesinato terrorista y pertenencia a organización criminal. Además, les ha impuesto una fianza conjunta de 500.000 euros, bajo advertencia de embargo en caso de impago.
¿Qué papel jugó cada uno en el atentado?
Sami Bekal es señalado como el coordinador general, quien recibió el encargo del atentado y distribuyó funciones al resto. Mehrez Ayari es identificado como el autor material que disparó a Vidal-Quadras. Su hermano, Larbi Ayari, participó en la logística y vigilancia. Naraya Gomez colaboró facilitando el arma y la huida de Ayari. Chahinez Kadid hizo tareas de vigilancia y transferencias. Greg Oliver contactó con Adrián Blanco para conseguir una moto utilizada en el ataque. Nafis Din Allouch proporcionó el arma y alojamiento.
¿Por qué fue atacado Vidal-Quadras?
El magistrado sostiene que el motivo fue político: el respaldo del expolítico al grupo opositor iraní MEK (Muyahidines del Pueblo de Irán). Durante sus 15 años en el Parlamento Europeo, Vidal-Quadras se convirtió en una figura prominente de apoyo al MEK y fue sancionado por Irán en 2022 por “dar apoyo al terrorismo”, según el régimen.
¿Cómo se preparó el atentado?
El grupo organizó todos los elementos logísticos necesarios: vehículos, teléfonos, grabaciones, vigilancia y un plan de huida. El seguimiento al expolítico comenzó días antes del atentado, con vigilancia directa en su domicilio. El día del ataque, Mehrez Ayari disparó en plena calle a Vidal-Quadras, que sobrevivió gracias a la rápida intervención médica y ciudadana.
¿Qué conexión se establece con Irán?
Aunque no se identifica formalmente a los autores intelectuales, el juez menciona que el atentado fue un encargo de “personas desconocidas”, en un contexto en el que Irán ha ejecutado operaciones encubiertas contra opositores en Europa. Tras el atentado, una agencia vinculada a los Guardianes de la Revolución iraníes advirtió públicamente al Gobierno español por acoger al MEK.
¿Qué pruebas existen contra los procesados?
El juez fundamenta el procesamiento en grabaciones de cámaras de seguridad, registros de hoteles, transferencias financieras, compras de billetes y vehículos, y otros indicios materiales que vinculan a cada acusado con un rol específico dentro de la operación.
Cómo sigue
El lunes próximo, los ocho imputados deberán comparecer ante la Audiencia Nacional para ser notificados formalmente de su procesamiento. A partir de ahí, comenzará la preparación del juicio, con la posibilidad de que el Ministerio Fiscal formule acusación y solicite penas concretas.
Mientras tanto, se mantiene la orden de búsqueda internacional contra Sami Bekal, presunto coordinador, que podría estar oculto en Irán.
La causa avanza con el foco puesto en desentrañar posibles conexiones transnacionales del atentado y en confirmar si hubo instigadores directos desde el extranjero, lo que podría abrir un frente diplomático sensible para España en su relación con Irán.
FUENTE: El Observador