El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró que no renunciará y desafió a la oposición del Partido Popular (PP) y Vox a presentar una moción de censura en su contra en el Congreso para intentar desplazarlo.
"No vamos a dejar el país en manos del señor (Alberto Núñez) Feijóo", disparó el jefe del Ejecutivo en una comparecencia de prensa en la sede del PSOE en Madrid, tras una reunión de cinco horas con la comisión ejecutiva del partido.
"Si Feijóo y (Santiago) Abascal creen que el gobierno no tiene mayoría parlamentaria tienen que presentar una moción de censura; lo democrático es articular una mayoría parlamentaria con un proyecto alternativo de modelo de país", insistió el socialista, apuntando que no pueden dar lecciones contra la corrupción.
Es la segunda vez que Sánchez se presenta ante los medios desde que el pasado jueves salieran a la luz grabaciones de la UCO de la Guardia Civil que desnudaron un supuesto escándalo de corrupción en el PSOE, de pago de comisiones a cambio de la concesión de obras públicas, que involucró a Santos Cerdán, lo que derivó en su renuncia a la Secretaría de Organización del partido y a su cargo de diputado.
pedro sanchez y feijóo.jfif
Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo
Ataques a Núñez Feijóo y Santiago Abascal
Sánchez intentó nuevamente despegarse del escándalo que lo acorraló en los últimos días con ataques a los líderes de la oposición.
"Mi compromiso es que desaparezcan todos los casos de corrupción, que sean cada vez más excepcionales. Pero nosotros no podemos ni vamos a ser como el PP y Vox, no vamos a tapar la corrupción que surja en nuestras filas, no vamos a perseguir a denunciantes, ni a periodistas que los investiguen", dijo y mencionó el desempeño del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, durante la DANA en octubre pasado, que investiga la justicia.
También apuntó contra Vox por las denuncias de financiamiento ilícito en campañas electorales.
"España merece avanzar y no retroceder con una agenda reaccionaria del PP con Vox que afectaría de manera irreparable al país", zanjó en su defensa.
Comisión investigadora y reuniones con los partidos que apoyan su gobierno
Sánchez aseguró que el grupo socialista en el Congreso impulsará una comisión de investigación sobre las denuncias que cercaron al PSOE en el marco del caso Koldo, que involucra al exasesor Koldo García y al exministro de Transporte José Luis Ábalos, ambos involucrados en la trama de corrupción que investiga el Tribunal Supremo.
Por otro lado, anunció que se reunirá este lunes con la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, y en las próximas jornadas con representantes de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, para debatir el tema que acorrala a su gobierno.
Por otro lado, anunció la expulsión de Ábalos del PSOE y recordó que Santos Cerdán renunció como diputado y pidió su "baja voluntaria" como militante del PSOE.
Además, indicó que habrá una comisión colegiada al frente de la Secretaría de Organizaciones del PSOE con Cristina Narbona, Montse Mínguez y Borja Cabezón, y quedará a la cabeza Ana María Fuentes, hasta la celebración de un congreso federal del PSOE el próximo 5 de julio.
Fuentes aparece en tres ocasiones en el informe de la UCO de la Guardia Civil por supuestamente pedir "el impuesto". "Desde la Gerencia del PSOE se le pidió" al entonces director general de Carreteras, que "realizase algún tipo de aportación económica", indica el documento. Fuentes ocupaba el cargo de gerente del PSOE.