Rascadores para gatos o cajas de bombones: los métodos insólitos que usaba una banda para enviar drogas sintéticas a Sudamérica
En varios operativos de la Policía Nacional se desarticuló, en las afueras de Madrid, una banda integrada por venezolanos, colombianos y un español que enviaba éxtasis y otros estupefacientes.
La Policía Nacional desarticuló una organización criminal que enviaba MDMA en pastillas y en roca a países como Chile y Venezuela utilizando un método tan insólito como efectivo: ocultar la droga en amortiguadores de coche, cajas de bombones y rascadores para gatos, que después remitían mediante empresas de paquetería.
El operativo, bautizado como “Pool”, se saldó con14 detenidos —de nacionalidad venezolana, colombiana y española, entre 18 y 30 años— en varios municipios de Madrid, la capital y la localidad castellonense de Peñíscola. En el registro de viviendas y fincas se incautaron 14 kilos de éxtasis, 11.000 euros en efectivo, siete armas de fuego y cuatro armas blancas.
Cuatro de los arrestados están ya en prisión. Entre ellos figura un ciudadano venezolano que, pendiente de extradición, dirigía parte de la operación desde una cárcel madrileña, coordinando envíos y contactos.
La finca donde almacenaban la droga, situada a las afueras de Madrid, funcionaba como centro logístico: allí los agentes hallaron preparado un nuevo cargamento camuflado en rascadores para gatos y amortiguadores.
image
Cristal de MDMA
El envío que destapó la trama
Según explicó Francisco Ignacio González de Miguel, jefe de la Sección Primera de la UDYCO de Madrid, la investigación arrancó en agosto de 2024 cuando una empresa de paquetería detectó un paquete sospechoso con destino a Venezuela. Dentro de la caja, que contenía una piscina inflable, se ocultaban 460 pastillas de MDMA y MDMA en roca, lo que dio origen al nombre de la operación.
La alerta vino desde el propio país sudamericano, donde la misma empresa había localizado envíos similares. A partir de entonces, los agentes siguieron el rastro que llevó a una organización formada en 2023 y dedicada a la manipulación, adulteración y distribución internacional de drogas sintéticas, así como de tusi, que obtenían principalmente de Países Bajos.
Más envíos: Chile y Australia
Con el avance de la investigación, se interceptaron otros dos paquetes: uno dirigido a Chile con 5.000 pastillas de MDMA, y otro con destino a Australia que transportaba 257 gramos de cocaína. Este último, apuntan los investigadores, habría servido como prueba piloto para comprobar la viabilidad de nuevas rutas de exportación.
La operación pone fin a una red que combinaba métodos artesanales con un uso intensivo de servicios de paquetería, en un intento por camuflarse en el tráfico comercial internacional.